robot de la enciclopedia para niños

Luis Felipe Vivanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Felipe Vivanco
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1907
San Lorenzo de El Escorial (España)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1976
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Colegio Nuestra Señora del Pilar
Información profesional
Ocupación Arquitecto y poeta
Género Poesía

Luis Felipe Vivanco (nacido en San Lorenzo de El Escorial, el 22 de agosto de 1907, y fallecido en Madrid, el 21 de noviembre de 1975) fue un talentoso arquitecto y poeta español. Su vida estuvo dedicada a la creación, tanto en el diseño de edificios como en la escritura de versos.

Biografía de Luis Felipe Vivanco

Luis Felipe Vivanco nació en una familia donde su padre era juez. Debido al trabajo de su padre, la familia se mudó a varias ciudades de España durante su infancia. Esto le permitió conocer diferentes lugares y culturas desde pequeño.

Primeros años y educación

En 1915, su familia se estableció en Madrid. Allí, Luis Felipe pasó la mayor parte de su vida. Estudió la escuela primaria y secundaria en el Colegio Nuestra Señora del Pilar. Más tarde, continuó sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Madrid.

Durante sus años universitarios, Luis Felipe comenzó a escribir poesía. Estos primeros poemas, con un estilo moderno, fueron publicados más tarde en 1958 en un libro llamado Memoria de la plata. En esta época, también hizo amigos importantes como Rafael Alberti y Xavier Zubiri. Después de terminar sus estudios de Arquitectura en 1932, también tomó cursos de Filosofía y Letras. En esta facultad, conoció a Luis Rosales, quien se convertiría en un gran amigo.

Inicios profesionales y amistades

Después de recuperarse de una enfermedad en la sierra de Guadarrama, Luis Felipe Vivanco publicó sus primeros escritos en la revista Cruz y Raya. Esta revista era dirigida por su tío, José Bergamín. Al mismo tiempo, trabajaba como arquitecto con otro de sus tíos, Rafael Bergamín. Juntos, ayudaron a construir algunas de las casas en la Colonia de El Viso. También tuvo la oportunidad de conocer al famoso poeta Pablo Neruda.

Durante un periodo de grandes cambios en España, Luis Felipe Vivanco colaboró con varias publicaciones. Entre ellas, la revista Escorial, donde trabajó junto a amigos poetas como Luis Rosales y Leopoldo Panero. Estos poetas son considerados parte de la «Generación del 36». En la revista Escorial, Luis Felipe escribió poesía que exploraba sentimientos personales, la vida diaria y temas profundos.

En octubre de 1941, fue invitado a un viaje por Alemania para participar en un encuentro de escritores europeos.

Temas en su poesía

En la poesía de Luis Felipe Vivanco, la naturaleza es muy importante. A menudo, la naturaleza lo llevaba a reflexionar sobre temas espirituales y religiosos. Además de la poesía religiosa, otros temas que le gustaban eran la familia y la vida cotidiana. Era conocido por ser una persona tranquila y reflexiva.

Obras destacadas

Luis Felipe Vivanco escribió varios libros de poesía y ensayos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Cantos de primavera (1936)
  • Tiempo de dolor (1940)
  • Continuación de la vida (1949)
  • Los ojos de Toledo (1953)
  • Introducción a la poesía española contemporánea (1957)
  • El descampado (1957)
  • Memoria de la plata (1958)
  • Lecciones para el hijo (1966)
  • Moratín y la ilustración mágica (1972)
  • Prosas propicias (1976)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Felipe Vivanco Facts for Kids

kids search engine
Luis Felipe Vivanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.