robot de la enciclopedia para niños

Río de piedra para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Stone-run
Río de piedra en el Monte Kent, isla Soledad.
Archivo:Stone-River-Autumn
Río de piedra en el Vitosha, Bulgaria.
Archivo:River of rocks at the Hawk Mountain, Pennsylvania 2007
Río de piedra en Pensilvania, Estados Unidos.

Un río de piedra es un tipo de accidente geográfico muy curioso. Se forma cuando grandes cantidades de rocas y bloques de piedra se acumulan en lo que antes fueron cauces de ríos. Estas rocas pueden tener diferentes tamaños, pero no suelen ser más grandes de tres metros.

Estos "ríos" se crearon a lo largo de mucho tiempo, gracias a la erosión y a las glaciaciónes, especialmente la última Edad de Hielo. En su formación influyen el frío intenso (heladas), el desgaste de las rocas por el clima (meteorización) y el movimiento lento del suelo congelado (solifluxión). Es importante saber que son diferentes de las morrenas, que son acumulaciones de rocas dejadas por los glaciares.

En las islas Malvinas, que están en el océano Atlántico Sur, los ríos de piedra se encuentran en laderas con una inclinación de entre 1 y 10 grados. Se formaron por el movimiento de grandes masas de piedras durante épocas de mucho frío. A menudo, están junto a depósitos de suelo ricos en arcilla que también se movieron lentamente.

¿Dónde se encuentran los ríos de piedra más grandes?

Los ríos de piedra más conocidos por su gran tamaño y cantidad están en las Islas Malvinas, sobre todo en las Alturas Rivadavia. También son muy famosos los ríos de piedra de la montaña Vitosha, en Bulgaria. La razón por la que se formaron en estos lugares y no en otros con condiciones parecidas, es una combinación muy especial de clima y tipos de roca que existieron allí durante el período Cuaternario.

Otros ejemplos de ríos de piedra, aunque más pequeños, se pueden ver en Inglaterra, especialmente en Stiperstones, Shropshire. También existen en Pensilvania, Estados Unidos.

Archivo:Rio de Piedra
Río de piedra en Orihuela del Tremedal, España.

En Orihuela del Tremedal, un pueblo en Aragón, España, hay un río de piedra en las montañas cercanas. Este es el río de piedras más extenso de Europa. Está formado por acumulaciones de bloques de cuarcita que parecen ríos. Los bloques son pequeños, de entre 25 y 50 centímetros, y los ríos se extienden por más de 2 kilómetros y medio.

Los ríos de piedra de las islas Malvinas

Archivo:Pernety-Amphitheatre
Los ríos de piedra 'Puertas de la ciudad' y 'Anfiteatro' en la isla Soledad (Dom Pernety, 1769).

La primera vez que se describieron los ríos de piedra de las Malvinas fue durante una expedición francesa en 1763-64. Antoine-Joseph Pernety los observó mientras exploraba la isla Soledad. Al cruzar una zona entre la bahía de la Anunciación y la bahía de la Maravilla, describió dos formaciones de piedra muy particulares a las que llamó 'Puertas de la ciudad' y 'Anfiteatro'.

Estos ríos también fueron mencionados por Charles Darwin cuando visitó las islas entre 1833 y 1834. Él escribió sobre cómo los valles estaban cubiertos por muchísimos fragmentos grandes de roca de cuarzo, formando "ríos de piedras". Darwin se sorprendió, al igual que otros viajeros. Los bloques variaban mucho de tamaño, y no estaban amontonados sin orden, sino extendidos como grandes corrientes. Escuchó el agua de pequeños arroyos correr por debajo de las piedras, lo que indicaba que eran muy profundos.

Estos ríos se encuentran principalmente en las Alturas Rivadavia, al norte de Lafonia en la isla Soledad. Están hechos de bloques de cuarcita muy dura. El más largo mide 5 kilómetros. Los de la isla Gran Malvina y las islas más pequeñas son de menor tamaño. El "Gran valle de fragmentos" que describió Darwin, más tarde fue llamado "Princes Street Rock Run". Este nombre se le dio por una calle empedrada de Edimburgo. Mide unos 4 kilómetros de largo y 400 metros de ancho, y se encuentra en un valle poco profundo. Está cerca de la carretera que va a Puerto Soledad, a unos 20 kilómetros al noroeste de Puerto Argentino/Stanley.

Otros temas interesantes

  • Caos (geología)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stone run Facts for Kids

kids search engine
Río de piedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.