Lugros para niños
Datos para niños Lugros |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() El río Alhama a su paso por el municipio de Lugros
|
||
Ubicación de Lugros en España | ||
Ubicación de Lugros en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Guadix | |
• Partido judicial | Guadix | |
Ubicación | 37°13′49″N 3°14′27″O / 37.2301988, -3.2407447 | |
• Altitud | 1250 m | |
Superficie | 63 km² | |
Población | 308 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,3 hab./km² | |
Gentilicio | lugreño, -ña | |
Código postal | 18516 | |
Alcalde (2019) | Agustín Fernández Molina (PP) | |
Patrón | San Marcos | |
Sitio web | www.lugros.es | |
Lugros es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Granada. Forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía y se encuentra en la comarca de Guadix. Este lugar especial está situado en la parte norte de Sierra Nevada. Gran parte de su territorio forma parte del parque nacional de Sierra Nevada, un espacio natural protegido.
Contenido
Geografía de Lugros
Lugros se caracteriza por su entorno natural. Está rodeado de montañas y paisajes hermosos.
El Río Alhama: Un Curso de Agua con Historia
El río Alhama es muy importante para Lugros. En el pasado, este río también fue conocido como río Frío o río Marchan. Incluso, a veces se le llamaba río Lugros porque nace en esta localidad.
Antiguamente, el río Alhama movía la herrería de Lugros y varios molinos de harina. Hoy en día, estas construcciones ya no existen o están en ruinas. El río siempre tiene agua, aunque en verano su caudal es menor. Su cauce es llano y no suele desbordarse. Es fácil cruzarlo en cualquier época del año.
Las orillas del río están llenas de castaños, perales y viñedos. También hay muchos álamos y otros árboles frutales. El río Alhama atraviesa varios municipios. Después de unirse con el río de Guadix, forman el río Fardes. Este, a su vez, se une con el río Guardal y juntos se convierten en el Guadiana Menor.
Población de Lugros
Lugros es un municipio con una población pequeña. En 2024, cuenta con 308 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Lugros ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Lugros entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Beas de Guadix |
Cultura y Tradiciones en Lugros
La cultura de Lugros está marcada por sus fiestas y costumbres. Estas celebraciones son momentos importantes para la comunidad.
Fiestas Populares de Lugros
Lugros celebra varias fiestas a lo largo del año:
- San Marcos: Se celebra el 25 de abril. Es una de las fiestas más populares. Los vecinos y la gente de los pueblos cercanos disfrutan de un potaje tradicional.
- Santo Cristo de Los Trabajos: Esta fiesta se celebra el 7 de septiembre.
- Semana Santa: Durante la Semana Santa, hay procesiones tradicionales. Destacan las del Sábado de Gloria por la noche y el Domingo de Resurrección al amanecer.
- El Día de Santiago: El 25 de julio, amigos y familias se reúnen para pasar el día en el campo, cerca del río.
- La Virgen de la Piedra: Se celebra el 15 de agosto. Una antigua historia cuenta que la virgen apareció en una piedra de la sierra. Por eso, cada año se hacía una romería (un viaje en grupo) a ese lugar.
- Los Chiscos: Estas celebraciones se realizan en honor a San Antón, San Blas y la Candelaria.
Véase también
En inglés: Lugros, Granada Facts for Kids