robot de la enciclopedia para niños

Río Verde (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Verde
Jete.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas Mediterráneas Andaluzas
Nacimiento Sierra de Almijara
Desembocadura Mar Mediterráneo
Coordenadas 36°43′54″N 3°41′04″O / 36.731666666667, -3.6844444444444
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Cuerpo de agua
Longitud 22,1 km
Superficie de cuenca 151 km²
Caudal medio 0,3 /s
Altitud Nacimiento: 1502 m
Desembocadura: 0 m

El río Verde es un río de España que se encuentra en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Verde nace en la parte este del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Su origen se da en el municipio de Otívar, donde varios arroyos se unen.

A lo largo de su camino, que mide unos 22 kilómetros, el río marca el límite entre los pueblos de Otívar y Lentegí. Luego, atraviesa Jete y Almuñécar antes de llegar al mar Mediterráneo, cerca de la punta de Velilla.

El río tiene tres partes principales con diferentes pendientes:

  • La primera parte, cerca de donde nace, es la más empinada.
  • La parte del medio tiene una pendiente más suave.
  • La parte final, cerca del mar, es la menos inclinada.

¿Por qué se llama Río Verde?

El río Verde recibe su nombre por el color de sus aguas. Sus orillas son muy fértiles, con cultivos de frutas tropicales y árboles frutales. Esto contrasta con los bosques de pinos y las plantas silvestres que crecen en las montañas cercanas.

Además, el color blanquecino de algunas zonas del río se debe a que arrastra mucho mármol de las rocas de la zona.

¿Qué animales y plantas viven en el Río Verde?

En este río y sus alrededores puedes encontrar animales únicos de la península ibérica, como la cabra montés. También habitan aves rapaces, que son aves cazadoras, como el águila real y el águila perdicera.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Río Verde?

Las aguas claras del río y sus estrechos cañones lo hacen muy popular para el senderismo. También es un lugar ideal para practicar el descenso de barrancos. Este deporte combina varias técnicas para bajar por el río, como saltar a pozas, deslizarse por toboganes naturales o usar cuerdas para descender (conocido como rápel).

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía
kids search engine
Río Verde (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.