Río Valmayor para niños
Datos para niños Río Valmayor |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra Madrona | |
Desembocadura | Río Yeguas | |
Coordenadas | 38°20′13″N 4°13′13″O / 38.336944444444, -4.2202777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 24,5 km | |
Superficie de cuenca | 151,6 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Valmayor es un río que se encuentra en el sur de la península ibérica, en España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es el área de tierra donde todas las aguas fluyen hacia el río Guadalquivir. Este río atraviesa el sur de la provincia de Ciudad Real y el noroeste de la provincia de Jaén.
Contenido
El Río Valmayor: Un Tesoro Natural
El río Valmayor es un ejemplo de la riqueza natural de la geografía española. Su recorrido y los lugares que atraviesa son importantes por su belleza y por la vida silvestre que albergan.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Valmayor?
El río Valmayor comienza su viaje entre la Sierra Madrona y la sierra de los Dornilleros. Este lugar se conoce como Collado de Valmayor, y está en el municipio de Fuencaliente.
El río recorre unos 24,5 kilómetros. Al principio, fluye de oeste a este. Luego, cuando llega al Paso de las Escaleruelas, que es el límite entre Castilla-La Mancha y Andalucía, cambia de dirección. Desde allí, el Valmayor se dirige hacia el suroeste hasta que se une al río Yeguas, cerca de Andújar.
Paisajes y Formaciones Rocosas del Valmayor
A lo largo de su curso, el río Valmayor crea paisajes muy interesantes. Uno de los más conocidos es el de las Calderas del río Valmayor. Este es un lugar escondido donde el río ha ido desgastando rocas duras llamadas cuarcitas. Con el tiempo, esta erosión ha formado unas pozas o "calderas" que le dan nombre al sitio.
Cerca de estas calderas, también se encuentra la cueva de Melitón. Esta cueva es especial porque en su interior se han descubierto pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos por personas que vivieron hace mucho tiempo.
La Vida Salvaje del Río Valmayor: Murciélagos y Más
El área alrededor del río Valmayor es muy importante para la vida animal. Cerca del río, hay una zona llamada microrreserva de la Mina de Valmayor. Esta era una mina antigua, de la época de los romanos, donde se extraían metales como el plomo y la plata.
Hoy en día, esta mina abandonada se ha convertido en un refugio muy importante para los quirópteros (murciélagos) en España. Aproximadamente 5000 murciélagos de siete especies diferentes usan este lugar para reproducirse y criar a sus crías. Algunas de estas especies son el murciélago de cueva, el murciélago ratonero mediano, el murciélago ratonero grande, el murciélago de oreja partida, el murciélago mediano de herradura, el murciélago grande de herradura y el murciélago mediterráneo de herradura.
Además de los murciélagos, se sabe que hasta mediados de los años 1980, el valle del Valmayor y las sierras cercanas eran zonas donde el lobo ibérico criaba a sus cachorros. Esto demuestra la rica biodiversidad de la región.
Para saber más
- Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir