Río Rosario (Salta) para niños
Datos para niños Río Rosario |
||
---|---|---|
![]() Quebrada del Toro, curso superior del río Rosario.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del Plata - océano Atlántico | |
Nacimiento | Nevado de Chañi | |
Cambia de nombre | Río Toro, río Rosario | |
Desembocadura | El Carril | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Rosario de Lerma | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Quebrada de Tastil, río Agua Chuya, río Pulares | |
Longitud | 210 km | |
Superficie de cuenca | 4780 km² | |
Caudal medio | 11,7 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 5896 m s. n. m. Desembocadura: 1170 m s. n. m. |
|
El río Rosario es un importante curso de agua que se encuentra en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. Este río forma parte de la gran cuenca del Plata, que es un sistema de ríos que desemboca en el océano Atlántico.
El río Rosario está ubicado en el centro-norte del Valle de Lerma. Esta es una de las zonas con más habitantes de la provincia. La región por donde pasa el río es casi la misma que la del departamento Rosario de Lerma. Como muchos ríos de esta área, el río Rosario lleva mucha más agua en verano que en invierno. Esto se debe a que las lluvias caen principalmente en los meses más cálidos.
Contenido
El Río Rosario: Un Viaje por la Naturaleza
El río Rosario tiene un recorrido interesante y cambia de nombre en diferentes tramos. Su viaje comienza en las montañas y termina uniéndose a otros ríos.
¿Cómo Nace el Río Rosario?
La parte alta de este río se conoce como Río Toro. Se forma por la unión de varios arroyos, como el del Potrero, Tres Cruces, Punta Ciénaga y Minas. El arroyo del Potrero nace en las laderas del Nevado de Chañi, una montaña de casi 6000 metros de altura.
El Río Toro fluye por un valle estrecho hacia el sur. Luego se une con la Quebrada de Tastil. Desde allí, el río sigue su camino hacia el sudeste a través de la Quebrada del Toro. Esta parte del río es famosa porque por ella pasa un tramo del conocido Tren a las Nubes.
La Quebrada del Toro: Un Paisaje Impresionante
En la Quebrada del Toro, el río tiene una fuerte pendiente y un lecho rocoso. Está rodeado de montañas con poca vegetación. En esta zona, hace mucho tiempo, vivieron muchas personas. Se cree que la antigua ciudad de Tastil llegó a tener unos 2000 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades precolombinas más grandes de lo que hoy es Argentina.
El Río Rosario en el Valle de Lerma
Cuando el río sale de la Quebrada del Toro, la pendiente se vuelve más suave. Es en este punto donde el río empieza a llamarse río Rosario. Al llegar al Valle de Lerma, pasa al sur de la ciudad de Campo Quijano.
Luego, el río Rosario sigue hacia el sudeste, pasando entre las ciudades de Rosario de Lerma y El Carril. Finalmente, se une con el río Arenales.
El Entorno del Río y su Importancia
El río Rosario atraviesa primero una pequeña zona de selvas. Después, entra en una región donde la agricultura es muy importante. Aquí se cultivan productos como el maíz, la soja, el tabaco y diversas frutas.
El río Rosario es muy ancho en algunos puntos, llegando a medir hasta 1000 metros. Su lecho está cubierto de arena y piedras. Estas piedras son muy usadas para la construcción. Sin embargo, la extracción de estas piedras ha cambiado el paisaje del río. También puede aumentar el riesgo de inundaciones si el curso del río se desvía.
Al final de su recorrido, después de unirse con el río Arenales, el río Rosario continúa por unos 10 kilómetros hacia el sur. Desemboca en el embalse de Cabra Corral. A veces, a esta última parte del río se le llama río Rosario, río Arenales o incluso río Arias, dependiendo de la fuente de información.
Véase también
En inglés: Rosario River (Argentina) Facts for Kids