Río Pisco para niños
Datos para niños Río Pisco |
||
---|---|---|
![]() Río Pisco en San Clemente.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Pacífico | |
Nacimiento | Confluencia ríos Chiris y Huaytará | |
Desembocadura | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 13°41′18″S 76°13′17″O / -13.688445, -76.221513 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Ica, Departamento de Huancavelica, Provincia de Castrovirreyna y Pisco | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 170 km | |
Superficie de cuenca | 4500 km² km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 5.000 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
El río Pisco es un río importante de Perú. Su nombre viene de la palabra quechua "pisqu", que significa "ave". Es uno de los cuatro ríos principales que fluyen de este a oeste en el Departamento de Ica. Estos ríos, que incluyen el San Juan o Chincha, el Pisco, el Ica y el Grande, desembocan en el Océano Pacífico. El río Pisco atraviesa las provincias de Pisco y Castrovirreyna, en los departamentos de Ica y Huancavelica.
Contenido
El Río Pisco: Un Viaje por Perú
El río Pisco comienza su recorrido en las altas montañas de los Andes. Fluye principalmente de noreste a sudoeste. Esto significa que la mayor parte de su curso principal viene del departamento de Huancavelica.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Pisco nace en la Laguna Pultoc, ubicada en el departamento de Huancavelica, a unos 5.000 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, se considera que nace formalmente donde se unen los ríos Chiris y Huaytará. Su longitud total, contando sus afluentes (ríos más pequeños que se unen a él), es de aproximadamente 472 kilómetros.
Características del Río Pisco
De los cuatro ríos del departamento de Ica, el Pisco es el que nace a mayor altura. También tiene una cuenca más grande, de 4500 kilómetros cuadrados, y un recorrido más largo, de 170 kilómetros. A medida que desciende hacia la costa, recibe el agua del Río Castrovirreyna. Para controlar la cantidad de agua, el río Pisco utiliza cuatro lagunas en su zona de origen que actúan como represas naturales.
La Importancia del Río para la Región
El río Pisco es vital para la vida silvestre y la agricultura de la zona.
Un Hogar para las Aves
En el caserío de Caucato, en la Provincia de Pisco, el río forma un humedal. Este lugar es muy importante para las aves migratorias que viajan hacia el norte, ofreciéndoles un lugar para descansar y alimentarse.
¿Cómo Afecta el Clima al Río?
El río Pisco tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) que puede variar mucho. Cuando llega a la llanura costera, su recorrido es corto pero puede ser muy fuerte. Debido a que su caudal no es constante y a que se usa mucha de su agua para regar cultivos como la vid, el algodón y los frutales, a veces, especialmente en los meses de invierno y principios de primavera (de abril a diciembre), el río no llega a desembocar en el Océano Pacífico.
Este fenómeno se hace más notorio por el tipo de clima y suelo de la región. Sin embargo, estas mismas características han permitido que la agricultura y la industria de alimentos crezcan mucho en la zona, lo que a su vez requiere cada vez más agua del río.
Véase también
- Etimología de Pisco
- Departamento de Ica
- Provincia de Pisco
- Ciudad de Pisco
- Pisco del Perú
- Valle de Pisco
- Anexo:Ciudad de Pisco en los mapas históricos