robot de la enciclopedia para niños

Río Oyarzun para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Oyarzun
Oiartzun
Oiartzun ibaia Oreretan.JPG
Río Oyarzun en Rentería
Ubicación geográfica
Nacimiento Peñas de Aya
Desembocadura Bahía de Pasajes, Golfo de Vizcaya
Coordenadas 43°18′58″N 1°54′04″O / 43.31622, -1.90124
Ubicación administrativa
País España
Comunidad autónoma País Vasco
Provincia Guipúzcoa
Cuerpo de agua
Longitud 16,6 km
Superficie de cuenca 82,27 km²

El río Oyarzun (en euskera, Oiartzun) es un río que se encuentra en el norte de la península ibérica. Es el río más corto de los que fluyen por la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España.

Aunque es pequeño, el río Oyarzun es muy importante para la zona. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que va al río, mide 82,27 kilómetros cuadrados. A lo largo de sus 16 kilómetros de recorrido, el río pasa por las localidades de Oyarzun, Rentería, Lezo y Pasajes. Estas poblaciones, junto con una importante zona industrial y el puerto principal de la región, influyen en el río.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Oyarzun?

El río Oyarzun nace en las Peñas de Aya, un lugar con mucha lluvia. De hecho, esta es una de las zonas más lluviosas del País Vasco, con unos 2300 milímetros de lluvia al año. Gracias a tanta agua, cerca del nacimiento del río se encuentran los embalses de San Antón, Añarbe y Domico, que almacenan agua.

La zona donde se formó el río Oyarzun es muy antigua. Comenzó a crearse hace unos 380 millones de años, en el periodo llamado Paleozoico. El río tiene una longitud de 16,6 kilómetros y desciende bastante rápido, con una pendiente media del 4,5 %. Esto significa que el agua baja mucho en una distancia corta.

El Recorrido del Río: De la Montaña al Mar

La cuenca del río Oyarzun tiene una forma alargada. A lo largo de su camino, el río cambia su forma y el paisaje que lo rodea.

La Zona Alta: Un Valle Empinado

En la parte alta de la cuenca, cerca de las Peñas de Aya, el río tiene la pendiente más pronunciada. Aquí, el valle es muy estrecho y tiene forma de "V". En esta zona, el río Oyarzun recibe el agua de otros arroyos. El río Arditurri, que viene de las laderas de Peñas de Aya y Bianditz, se une con las aguas que bajan del monte Aldura y los arroyos principales de Sarobe. También se suma la regata Karrika, que se une al Arditurri en el barrio de Alcibar.

La Zona Media y Baja: Hacia la Bahía

Más abajo, en la zona media, el río se vuelve más suave. Aquí, el agua fluye con menos fuerza y puede formar una llanura de inundación, que es un área plana que se puede cubrir de agua cuando el río crece.

En la parte más baja del río, llegamos a la bahía de Pasajes. Antiguamente, esta bahía era una gran zona de marismas, que son terrenos bajos y pantanosos. Hoy en día, esta área está ocupada por las poblaciones de Rentería y Pasajes, así como por las instalaciones del puerto, que es muy importante para el comercio.

¿Cómo Ha Cambiado la Salud del Río Oyarzun?

Durante muchos años, el río Oyarzun estuvo muy afectado por la contaminación. Esto se debía a la gran cantidad de fábricas en la zona y a que las aguas residuales no se limpiaban antes de llegar al río.

Sin embargo, la situación ha mejorado mucho desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Muchas de las empresas que más contaminaban han cerrado, y se han instalado plantas depuradoras. Estas plantas limpian el agua antes de devolverla al río, lo que ha ayudado a que el Oyarzun esté mucho más limpio y saludable.

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico

Enlaces externos

  • (en euskera) El río Oiartzun Archivado el 26 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
kids search engine
Río Oyarzun para Niños. Enciclopedia Kiddle.