robot de la enciclopedia para niños

Peñas de Aya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peñas de Aya
Aiako Harria
Aiako Harria (West face).jpg
Localización geográfica
Área protegida Parque natural de las Peñas de Aya
Cordillera Pirineos
Coordenadas 43°18′59″N 1°47′57″O / 43.31649, -1.79909
Localización administrativa
País España
División Guipúzcoa
Navarra
Características generales
Altitud 837 metros
Tipo de rocas granito

Las Peñas de Aya (conocidas como Aiako Harria en euskera) son un grupo de montañas que se encuentran entre las provincias de Guipúzcoa y Navarra, en el norte de España. Este macizo montañoso da nombre al Parque natural de las Peñas de Aya. Se ubican cerca de las localidades de Oyarzun, Irún y Lesaca (Navarra).

Estas montañas son muy especiales porque no se formaron por el plegamiento de la Tierra (orogenia), sino por la entrada de granito fundido desde el interior de la Tierra hacia la superficie (intrusión). Desde las Peñas de Aya se pueden disfrutar de vistas increíbles. Por eso, esta zona fue declarada parque natural, junto con el monte Urdaburu. Esto también ayuda a proteger la fauna única que vive allí.

¿Cómo se forman las Peñas de Aya?

Este macizo montañoso está compuesto por tres picos principales. Se extienden a lo largo de 4 kilómetros. El punto más alto alcanza los 837 metros.

  • El pico más al norte se llama Hirumugarrieta (o Peña de Aya) y mide 806 metros.
  • El pico del centro es Txurrumurru, con 821 metros de altura.
  • El pico más al sur es Erroilbide, que es el más alto con 837 metros.

Explorando el Parque Natural de las Peñas de Aya

El Parque natural de las Peñas de Aya es un área protegida muy grande, con una extensión de 6913 hectáreas. Este parque abarca partes de varias regiones, como Bajo Bidasoa, Oiartzualdea y Donostialdea. Incluye zonas de los municipios de Irún, Rentería, Oyarzun, San Sebastián y Hernani.

Además de las Peñas de Aya, el parque también incluye otros picos importantes:

  • Zaria (635 m)
  • Munagirre (781 m)
  • Bianditz (797 m)
  • Errenga (786 m)
  • Irupagoeta (534 m)
  • Erlaitz (498 m)
  • Pagogaña (480 m)
  • Urdaburu (599 m)
  • Aldura (537 m)

Descubre las antiguas Minas de Arditurri

En una de las entradas del Parque Natural de las Peñas de Aya se encuentran las Minas de Arditurri. Estas minas ya eran usadas en la época de los romanos. El lugar tiene un aspecto muy característico de mina. Todavía se pueden ver las canteras donde se extraían los minerales a cielo abierto. También hay montones de materiales que ya no servían y edificios antiguos de cuando la mina estaba en funcionamiento.

Un antiguo ferrocarril se usaba para llevar el mineral hasta el puerto de Pasajes. Hoy en día, este camino se ha convertido en una ciclovía, ideal para pasear en bicicleta. El centro de visitantes de las minas está en el edificio que antes era el laboratorio. Allí puedes hacer visitas guiadas para explorar el interior de las galerías mineras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peñas de Aya Facts for Kids

kids search engine
Peñas de Aya para Niños. Enciclopedia Kiddle.