Río Lucena (Castellón) para niños
Datos para niños Río Lucena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Mijares | |
Nacimiento | Peñagolosa | |
Desembocadura | Rambla de la Viuda | |
Coordenadas | 40°04′37″N 0°09′45″O / 40.076944444444, -0.1625 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 39 km | |
Superficie | 144 km² | |
Superficie de cuenca | 148,9 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1200 m Desembocadura: 300 m |
|
El río Lucena, conocido también como río de Alcora, es un río importante que se encuentra en el este de la península ibérica. Este río atraviesa la provincia de Castellón, en España. Su nombre en valenciano es riu Llucena.
Contenido
El Viaje del Río Lucena
El río Lucena fluye por la comarca valenciana de Alcalatén. Su viaje comienza en el macizo del Peñagolosa, específicamente en el municipio de Chodos.
Recorrido por los Pueblos
Desde su nacimiento, el río entra en el municipio de Lucena del Cid. Pasa muy cerca de esta población, que le da su nombre. A lo largo de la historia, los habitantes de Lucena del Cid han usado el agua del río para mover molinos, como el antiguo molino de Ros.
Después, el río sigue su curso en dirección noroeste a sureste, pasando por Figueroles.
El Embalse de Alcora
Más adelante, las aguas del río Lucena son retenidas en el embalse de Alcora. Este embalse es como una gran piscina artificial que almacena el agua del río.
Desembocadura del Río
Finalmente, el río Lucena recorre unos pocos kilómetros más hasta llegar a su desembocadura. Sus aguas se unen a las de la rambla de la Viuda, cerca de la capital de la comarca del Alcalatén.
Datos Curiosos del Río
El río Lucena tiene un recorrido de 39 kilómetros. Nace a una altitud de 1.200 metros sobre el nivel del mar. A lo largo de su camino, el río desciende hasta los 300 metros de altitud en el lugar donde desemboca.
Más Información
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar