Río Grande (Bolivia) para niños
Datos para niños Río Grande/Guapay |
||
---|---|---|
![]() Puente Pailas (izquierda) sobre el río Grande, cerca a Puerto Pailas.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | Confluencia del río Caine y el río San Pedro | |
Desembocadura | Río Mamoré (Mamoré → Madeira → Amazonas → Atlántico) |
|
Coordenadas | 15°48′09″S 64°43′47″O / -15.8025, -64.72972222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento del Beni Departamento de Chuquisaca Departamento de Cochabamba Departamento de Santa Cruz |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Azero, Río Yapacaní, Río Piraí | |
Longitud | Sólo, 1.438 km Con sus fuentes, 1.715 km |
|
Superficie de cuenca | 101.902 km² | |
Altitud | Nacimiento: 3.693 m Desembocadura: 174 m |
|
Mapa de localización | ||
Curso del río Grande dentro de la cuenca del río Amazonas. | ||
Localización del río Grande en el Madeira | ||
El río Grande, también conocido como río Guapay, es un río muy largo que se encuentra en Bolivia. Es parte de la gran cuenca del río Amazonas. Este río es un afluente del río Mamoré.
El río Grande fluye principalmente por el departamento de Santa Cruz. También marca la frontera entre los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba. En su parte final, es un límite del Departamento del Beni.
Su longitud es de 1438 kilómetros. Si contamos los ríos que lo forman al principio, su longitud total es de 1715 kilómetros. La zona que drena este río, llamada su cuenca, es de 101.902 kilómetros cuadrados. ¡Es un área más grande que algunos países!
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Grande?
El río Grande o Guapay comienza donde se unen dos ríos: el río Caine y el río San Pedro. Esto ocurre en las coordenadas 18°25′3″S 65°20′43″O.
Desde allí, el río se dirige hacia el noreste. Por unos 500 kilómetros, forma la frontera entre los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz.
Luego, el río entra en las llanuras, en las coordenadas 18°55′39″S 63°25′29″O. Aquí, recorre otros 938 kilómetros hacia el noreste. Se convierte en un río con muchos canales entrelazados, formando una curva grande. Esta curva sirve de límite entre las provincias de Andrés Ibáñez y Chiquitos.
Finalmente, el río Grande desemboca en el río Mamoré en las coordenadas 15°48′09″S 64°43′47″O.
¿Qué ríos alimentan al río Grande?
El río Grande se forma por la unión de varios ríos. Los principales son:
- El río San Pedro, que a su vez recibe agua del río Chayanta.
- El río Caine, que tiene unos 100 kilómetros de largo. Este río nace de la unión del río Rocha y el río Arque.
Los ríos más importantes que se unen al río Grande son:
- Por el lado izquierdo (mirando hacia abajo el río):
- El río Yapacaní, de 335 kilómetros de largo. Nace de la unión del río Alturas del Yapacaní y el río Surutú.
- El río Mizque, de 291 kilómetros.
- El río Seira, de 171 kilómetros.
- El río Piraí, de 450 kilómetros. Este río pasa por la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
- El río Masicurí.
- El río Piraimiri.
- El río Piraipari.
- Por el lado derecho (mirando hacia abajo el río):
- El río Pailas.
- El río Azero.
- El río Tomina.
- El río Charobamba.
- El río Ñancahuazú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Río Grande (Bolivia) Facts for Kids