robot de la enciclopedia para niños

Río Guadarranque (Cádiz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadarranque
Vista del Castillo.jpg
Embalse del Guadarranque
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas Mediterráneas Andaluzas
Nacimiento Monte Castellar, Castellar de la Frontera
Desembocadura Bahía de Algeciras en Guadarranque (San Roque)
Coordenadas 36°10′42″N 5°24′51″O / 36.178461111111, -5.4141027777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Cuerpo de agua
Longitud 43 km
Superficie de cuenca 264,3 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Localización del Guadarranque (mapa Campo de Gibraltar)

El río Guadarranque es un río que se encuentra en el sur de España. Está en la provincia de Cádiz, en una zona llamada Campo de Gibraltar.

Este río nace en un lugar llamado finca de Buenas Noches, en el municipio de Jimena de la Frontera. Esta zona es parte del parque natural de los Alcornocales. El río Guadarranque termina su recorrido en la bahía de Algeciras, cerca de la localidad que lleva su mismo nombre.

El nombre "Guadarranque" viene de una palabra árabe, Wadi-Ramke, que significa "río de las yeguas".

El recorrido del río Guadarranque

Cerca de donde nace el río Guadarranque, se le unen otros arroyos (ríos pequeños). El más importante de ellos es el arroyo de Madre Vieja. Más adelante, en la parte media de su recorrido, se le unen otros arroyos como el Dulce y el Miraflores.

La zona por donde pasa el río Guadarranque, junto con la del Río Palmones, forma parte de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. Una cuenca es el territorio por donde fluye un río y sus afluentes. Esta cuenca tiene una extensión de 765 kilómetros cuadrados.

¿Cómo ayuda el río a la población?

El río Guadarranque es muy importante porque proporciona agua a gran parte de la gente que vive en la zona del Campo de Gibraltar. Esto es posible gracias a un embalse (una especie de lago artificial) que se construyó en la parte alta del río.

Este embalse, llamado presa del Guadarranque, puede almacenar hasta 87 hectómetros cúbicos de agua. Además, hay una gran reserva de agua subterránea, llamada acuífero, cerca del Río Palmones, que también ayuda a abastecer de agua a la población.

Protección del río y su entorno

El lugar donde el río Guadarranque se une al mar, conocido como estuario, está protegido. También lo está el estuario del Río Guadiaro. Estos lugares son considerados "parajes naturales" por su importancia ecológica.

Además, debido a que muchas aves viven o pasan por aquí, el río Guadarranque está incluido en una lista de espacios naturales protegidos de Andalucía. También forma parte de la Red Ecológica Natura 2000, que es una red europea de áreas importantes para la conservación de la naturaleza.

Cambios y la historia del río

En la parte final del río, donde desemboca, recibe agua de una planta de energía llamada central de ciclo combinado de San Roque.

A lo largo de los últimos siglos, la parte final del río ha cambiado mucho. Se ha llenado de materiales que arrastra el agua, lo que ha hecho que se vuelva menos profundo. En el pasado, esta zona formaba una gran entrada de mar junto al Río Palmones.

Esta entrada de mar era un puerto natural para un antiguo asentamiento de la época de Cartago, que luego se convirtió en una importante ciudad romana llamada Carteia. Todavía se pueden ver los restos de esta ciudad en la orilla derecha del río.

En el año 2016, se colocaron unos postes en la desembocadura del río para controlar el acceso desde el mar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guadarranque Facts for Kids

kids search engine
Río Guadarranque (Cádiz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.