Río Guadanuño para niños
Datos para niños Río Guadanuño |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de los Puntales | |
Desembocadura | Río Guadiato | |
Coordenadas | 37°59′00″N 4°52′00″O / 37.983333333333, -4.8666666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 12 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m |
|
El río Guadanuño es un río que se encuentra en el sur de España, en la península ibérica. Forma parte de la gran cuenca del río Guadalquivir y fluye completamente por la parte norte de la provincia de Córdoba.
Contenido
Río Guadanuño: Un Viaje por la Naturaleza
El río Guadanuño es un curso de agua importante en la provincia de Córdoba. Su recorrido nos muestra la belleza natural y la historia de la región.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye?
El río Guadanuño comienza su viaje como el arroyo del Charcón. Nace en la sierra de los Puntales, que se encuentra en el municipio de Obejo.
Al principio, el arroyo fluye de noroeste a sureste. Pasa por el embalse de Guadanuño, que está cerca del pueblo de Estación de Obejo. Después de este embalse, el arroyo cambia su nombre a río Guadanuño.
El río Guadanuño recorre unos 12 kilómetros. Sigue fluyendo de noroeste a sureste hasta que se une al río Guadiato. Esto ocurre cerca del cerro de los Riscos, en el límite entre Villaviciosa de Córdoba y la ciudad de Córdoba.
La Historia Escondida del Río
La zona por donde pasa el río Guadanuño tiene una historia interesante relacionada con la minería. Hace mucho tiempo, desde mediados del siglo XIX, se extraía cobre en esta cuenca.
También existieron hornos donde se fundía el metal. Además, había una mina de fluorita en un lugar llamado Cerro Muriano.
Vida Salvaje y Vegetación
El río Guadanuño atraviesa paisajes muy bonitos. Estos lugares son parte del bosque mediterráneo. Aquí puedes encontrar árboles como encinas, alcornoques y pinos.
También hay zonas de monte bajo, con arbustos y plantas como los jarales. Es un ecosistema rico en vida.
El Antiguo Puente del Guadanuño
Cerca de donde el río Guadanuño se une al río Guadiato, hay un puente muy antiguo. Este puente fue construido en la época musulmana.
¿Quién Construyó el Puente?
Se cree que el puente podría haber sido construido durante el Califato omeya de Córdoba, quizás en el tiempo de Abd al-Rahman III. Sin embargo, algunas personas piensan que su origen es aún más antiguo, de la época de la Roma antigua.
El puente está hecho de grandes bloques de piedra bien tallados, llamados sillería. Tiene cuatro arcos: los dos del centro son de medio punto y los dos de los lados son apuntados. Estos arcos se apoyan en pilares que tienen una forma triangular para cortar el agua.
La calzada del puente es un camino de tierra, y en un extremo aún conserva un empedrado irregular. Este puente fue muy importante hasta finales del siglo XIX. Se usaba como el camino principal que conectaba la ciudad de Córdoba con Villaviciosa.