Río Frío (afluente del Genil) para niños
Datos para niños Río Frío |
||
---|---|---|
![]() Puente sobre el río Frío, en Riofrío.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de Loja | |
Desembocadura | Río Genil | |
Coordenadas | 37°12′06″N 4°11′18″O / 37.201666666667, -4.1883333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 7,8 km | |
Superficie de cuenca | 180,3 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Frío es un río que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es la zona de tierra donde se recoge el agua de este gran río y sus afluentes. El río Frío fluye completamente por la parte oeste de la provincia de Granada.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Frío?
El río Frío comienza su viaje en la Sierra de Loja, dentro del mismo municipio de Loja. Recorre una distancia de unos 8 kilómetros, moviéndose de sur a norte. Finalmente, sus aguas se unen al río Genil justo antes de llegar al embalse de Iznájar.
Características Especiales del Río Frío
Una de las cosas más interesantes del río Frío es que siempre tiene mucha agua, incluso durante los meses de verano. Esto también ocurre con el arroyo Salado, que es uno de sus afluentes.
Este río es muy conocido por su piscifactoría, un lugar donde se crían peces. Aquí se producen truchas y esturiones. Además, la piscifactoría ayuda a proteger una especie de trucha nativa de la zona, que está en peligro. Esta trucha nativa se ve amenazada por la trucha arcoíris, que no es de aquí.
Otros temas relacionados
- Lista de ríos de la cuenca del Guadalquivir