Presa de la Boquilla para niños
Datos para niños Presa de la Boquilla |
||
---|---|---|
Lago Toronto | ||
![]() Vista general de la Presa de la Boquilla en segundo plano fotografiada desde un vuelo comercial.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Río | Río Conchos | |
Coordenadas | 27°32′41″N 105°24′51″O / 27.54472222, -105.41416667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Estado | Chihuahua | |
Municipio | San Francisco de Conchos | |
Localidad | Boquilla de Conchos | |
Datos generales | ||
Estado | Activo | |
Propietario | Comisión Federal de Electricidad | |
Proyectista | Compañía Agrícola y de Fuerza Eléctrica del río Conchos | |
Presa | ||
Altura | 80 m | |
Cuerpo de agua | ||
Capacidad total | 2,903 hm³ | |
Central | ||
Potencia instalada | 25 | |
Mapa de localización | ||
La Presa de La Boquilla, también conocida como Lago Toronto, es una presa muy importante. Se encuentra en el Río Conchos, en el municipio de San Francisco de Conchos, en el estado de Chihuahua, México.
Su construcción comenzó en 1910 y terminó en 1916. Fue construida por una empresa llamada Compañía Agrícola y de Luz y Fuerza Eléctrica del Conchos. El objetivo principal de esta presa es producir energía eléctrica para la región.
La presa de La Boquilla tiene una central hidroeléctrica que puede generar 25 megawatts de electricidad. Además, su embalse puede almacenar una gran cantidad de agua, hasta 2,903 hectómetros cúbicos.
Contenido
Historia de la Presa de La Boquilla
La construcción de la Presa de La Boquilla fue un proyecto muy grande para su época. Se inició en 1910, un año importante en la historia de México. La obra duró seis años y fue clave para el desarrollo de la zona.
¿Para qué se construyó la presa?
El propósito principal de la Presa de La Boquilla fue generar electricidad. Esto se logra usando la fuerza del agua que cae desde la presa para mover unas máquinas llamadas turbinas. Estas turbinas, a su vez, producen energía eléctrica.
Eventos de desbordamiento
A lo largo de su historia, la Presa de La Boquilla ha tenido algunos momentos en los que el nivel del agua ha subido tanto que se ha desbordado. Esto ocurre cuando llueve mucho y el embalse se llena por completo.
Primer desbordamiento registrado
El primer desbordamiento de la presa ocurrió en 1917. Esto fue solo un año después de que se terminara su construcción.
Desbordamientos recientes
- En 1991, la presa se desbordó de nuevo. Esto causó daños en las localidades cercanas de Camargo y Jiménez.
- En 2008, hubo otro desbordamiento. Este evento provocó inundaciones en varias poblaciones del centro y sur de Chihuahua. También causó el cierre de la carretera que conecta Camargo con La Boquilla.
Véase también
En inglés: La Boquilla Dam Facts for Kids