robot de la enciclopedia para niños

Río Itiyuro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Itiyuro o Caraparí
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca endorreica
Nacimiento Serranía del Aguaragüe, Tarija, Bolivia
Desembocadura departamento Rivadavia, Salta, Argentina
Coordenadas 22°06′00″S 63°44′17″O / -22.1, -63.738055555556
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
División Provincia de Salta y Departamento de Tarija
Cuerpo de agua
Longitud 170 km aprox.
Superficie de cuenca 6400 km²

El río Itiyuro o Caraparí es un curso de agua que nace en el sur de Bolivia y luego entra a Argentina. Es un río importante para las comunidades de la región.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Itiyuro?

El río Caraparí comienza donde se unen dos arroyos: el Saladillo y el San Antonio. Estos arroyos recogen agua de la parte este de la Serranía del Aguaragüe, cerca de la localidad de Padcaya, en Bolivia.

Poco después de nacer, el río cruza la frontera hacia Argentina. Allí, recibe más agua de las laderas de la sierra de Tartagal y del Alto de Macueta. El río sigue su camino hacia el sudeste, pasando por el departamento General José de San Martín.

¿Cómo es el caudal del río?

El río Itiyuro depende mucho de las lluvias. Esto significa que solo lleva mucha agua durante la temporada de lluvias intensas, que es principalmente en verano.

Antes, el río tenía aguas muy claras y no arrastraba mucha tierra. Sin embargo, las actividades humanas como la agricultura y la extracción de recursos han cambiado esto. Ahora, el río transporta una gran cantidad de tierra y otros materiales.

¿Cómo cambia de nombre y dónde termina?

Cerca de la ruta nacional 34, el río Caraparí se une con la quebrada de Madrejones. Desde ese punto, el río cambia su nombre a río Itiyuro.

Más adelante, recibe su último afluente, el arroyo Icuá. Después de esto, el río entra en una zona muy plana. Aquí, el río se desborda en muchas lagunas y cambia su camino con frecuencia debido a la tierra que deposita. Finalmente, en el departamento Rivadavia, el río Itiyuro se pierde en una zona de humedales llamada bañados de Tonono, cerca de la localidad de Coronel Juan Solá.

¿Qué es el Dique Itiyuro y para qué sirve?

En la década de 1970, se construyó el Dique Itiyuro en la parte final del río, entre las sierras. Este dique se hizo para controlar la cantidad de agua del río. Se encuentra entre las localidades de Aguaray y Salvador Mazza.

Sin embargo, en 1982, el dique se llenó completamente de tierra y sedimentos. Desde entonces, el Dique Itiyuro es solo un lugar donde el agua se calma. Aun así, es muy útil porque de allí se toma agua para la ciudad de Tartagal y otras localidades cercanas. Por esta razón, necesita trabajos de mantenimiento constantes para seguir funcionando.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carapari River Facts for Kids

kids search engine
Río Itiyuro para Niños. Enciclopedia Kiddle.