Sierra de Tartagal para niños
Datos para niños Sierra de Tartagal |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América | |
País | Argentina | |
Coordenadas | 22°19′37″S 63°49′07″O / -22.32691, -63.81867 | |
Características | ||
Tipo | Montaña | |
La Sierra de Tartagal es una cadena de montañas ubicada en Argentina. Se encuentra en la provincia de Salta, al norte del país. Está a unos 1500 kilómetros al norte de Buenos Aires, la capital de Argentina.
Contenido
¿Dónde se ubica la Sierra de Tartagal?
La Sierra de Tartagal se extiende por 23.9 kilómetros de norte a sur. Hacia el norte, esta cadena de montañas continúa en Bolivia con el nombre de Serranía del Aguaragüe. El punto más alto de la Sierra de Tartagal alcanza los 1357 metros sobre el nivel del mar.
Cumbres importantes de la Sierra de Tartagal
Dentro de esta sierra, se encuentran algunas cumbres destacadas:
- Cerro Capiazuti
- Cerro Morro
¿Cómo es el entorno natural de la Sierra de Tartagal?
Alrededor de la Sierra de Tartagal, crece un tipo de bosque donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año. Esta zona tiene pocos habitantes, con solo unas 10 personas por cada kilómetro cuadrado.
Clima y vegetación en la Sierra de Tartagal
El clima en esta región es húmedo y tropical. La temperatura promedio durante el año es de 21 grados Celsius. Noviembre es el mes más cálido, con una temperatura media de 25 grados Celsius. Junio es el mes más fresco, con una temperatura promedio de 15 grados Celsius.
La cantidad de lluvia que cae al año es de 1185 milímetros. Febrero es el mes con más lluvias, con un promedio de 229 milímetros. Agosto es el mes más seco, con solo 4 milímetros de lluvia.
Climograma de Sierra de Tartagal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
217
27
19
|
229
27
19
|
112
25
19
|
70
23
18
|
28
21
13
|
38
19
11
|
4
20
10
|
4
24
14
|
19
28
14
|
64
32
17
|
182
30
20
|
218
27
19
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
temperaturas en °C • totales de precipitación en mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conversión sistema imperial
|