Río Agaunza para niños
Datos para niños Río Agaunza |
||
---|---|---|
Agauntza | ||
![]() El Agaunza a su paso por Ataun
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Oria | |
Nacimiento | Sierra de Aralar | |
Desembocadura | Río Oria | |
Coordenadas | 42°58′33″N 2°06′45″O / 42.97580903704, -2.1124809170446 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Guipúzcoa | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 26,4 km | |
Superficie de cuenca | 82,6 km² | |
Caudal medio | 1,1 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1000 m Desembocadura: n/d m |
|
El río Agaunza (conocido como Agauntza en euskera) es un río que se encuentra en el norte de la península ibérica. Es un afluente del río Oria y recorre la provincia de Guipúzcoa, en España.
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Agaunza?
El río Agaunza comienza su viaje en la sierra de Aralar, a una altura de unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Al principio, fluye hacia el oeste. Luego, cambia su dirección y se mueve hacia el norte.
Recorrido del río Agaunza
A lo largo de su camino, el río Agaunza pasa por varias localidades. Entre ellas se encuentran Ergoyena, San Gregorio, Ataun y Lazcano. Después de recorrer aproximadamente 26,4 kilómetros, el río Agaunza se une al río Oria en la ciudad de Beasáin.
¿Qué importancia ha tenido el río Agaunza a lo largo del tiempo?
Antiguamente, el río Agaunza era muy importante para las comunidades cercanas. Sus aguas se usaban para mover molinos que molían grano y para hacer funcionar ferrerías, que eran lugares donde se trabajaba el hierro. También era conocido por tener una gran variedad de peces, como truchas y anguilas.