Ría Carreras para niños
Datos para niños Ría Carreras |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Desembocadura | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 37°11′48″N 7°19′59″O / 37.196756218149, -7.3331445743239 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 14 km | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 5 m Desembocadura: 0 m |
|
La ría Carreras es un importante brazo de agua salada que forma parte de las Marismas de Isla Cristina en Andalucía, España. Esta ría es muy especial porque rodea la ciudad de Isla Cristina por el norte y el oeste, dándole una forma única. Su nombre viene de un empresario del siglo XIX que tenía fábricas de salazones (para conservar alimentos) y conservas cerca de sus orillas.
La ría Carreras tiene muchos brazos de agua más pequeños, como los esteros y caños. Los esteros son canales naturales que se llenan y vacían con las mareas. Los caños son canales más estrechos. La ría mide unos 14 kilómetros de largo y tiene una forma curva, como una serpiente. Va desde el pueblo de La Redondela hasta el Océano Atlántico, entre las costas de Isla Cristina y Punta del Moral. Allí se encuentra la entrada al puerto de Isla Cristina.
Contenido
¿Qué es la Ría Carreras y dónde se encuentra?
La ría Carreras es un cuerpo de agua que se extiende por la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Es una ría de agua salada, lo que significa que está conectada con el mar y sus aguas suben y bajan con las mareas. Es un elemento clave en el paisaje de la zona.
¿Por qué es importante la Ría Carreras para la naturaleza?
La ría Carreras es parte de un área natural protegida llamada Paraje Natural Marismas de Isla Cristina. Este lugar es muy valioso por su biodiversidad, es decir, por la gran variedad de plantas y animales que viven allí. Es un hogar para muchas especies de aves, peces y otras criaturas.
¿Cómo se aprovechan los recursos de la ría?
Desde hace mucho tiempo, las personas han usado los recursos de la ría. Todavía hoy se extrae sal de sus aguas, una actividad tradicional de la zona. También puedes visitar un antiguo molino mareal que ha sido restaurado. Un molino mareal es un tipo de molino que usa la fuerza de las mareas para mover sus ruedas y moler grano.
En el pasado, durante la primera mitad del siglo XX, había decenas de estos molinos en la ría. Aprovechaban la energía de las mareas para moler cereales. El molino que se ha convertido en museo es uno de los pocos que quedan en España. Es un lugar interesante para aprender cómo vivían y trabajaban las personas en el pasado, usando los recursos naturales de forma inteligente.