Puente Infanta Cristina para niños
Datos para niños Puente Infanta Cristina |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Isla Cristina | |
Coordenadas | 37°12′21″N 7°19′26″O / 37.20595, -7.32402 | |
Características | ||
Tipo | Puente sobre columnas | |
Uso | Tráfico rodado | |
Material | Cemento | |
Largo | 200 m | |
Ancho | 13,6 m | |
Gálibo | 2 m | |
Tráfico soportado | 10 693 vehículos/día | |
Peaje | No | |
Historia | ||
Construcción | 1978 | |
Mapa de localización | ||
El puente Infanta Cristina es un puente importante en la ciudad de Isla Cristina, en la provincia de Huelva, España. Este puente cruza la ría Carreras y conecta el centro histórico de la ciudad con el barrio de "Román Pérez". También es la entrada principal a Isla Cristina desde la carretera A-5150 por el lado norte.
Fue inaugurado en el año 1978. Recibió su nombre en honor a la infanta Cristina de Borbón y Grecia cuando visitó la localidad el 8 de agosto de 1989. En esa ocasión, se celebró el lanzamiento de una de las réplicas de las carabelas usadas en el Descubrimiento.
Contenido
¿Por qué se construyó el Puente Infanta Cristina?
La construcción de este puente fue muy importante para Isla Cristina. Antes de que existiera, solo había un puente de un solo sentido para entrar a la ciudad por el norte. Este puente antiguo había sido diseñado para una línea de tren que nunca se llegó a construir debido al inicio de un conflicto histórico en España.
Como la línea de tren no se hizo, el puente antiguo se usó para coches, pero solo permitía el paso en una dirección. Por eso, se necesitaba un nuevo puente que permitiera el tráfico en ambos sentidos, mejorando así la conexión de la ciudad.
¿Qué tan importante es el Puente Infanta Cristina para el tráfico?
El Puente Infanta Cristina es la vía principal para entrar a Isla Cristina. Es el camino que usan los vehículos que vienen de la autopista A-49 y de la carretera nacional N-431.
Cada día, entre 10.000 y 15.000 vehículos cruzan este puente. En los meses de verano, cuando hay más visitantes, el número de vehículos es mucho mayor.
¿Cómo se ha mantenido el puente a lo largo del tiempo?
En el año 2021, el puente fue renovado por completo. Esto fue necesario porque, con el tiempo, el puente había sufrido la falta de mantenimiento. Además, las condiciones del ambiente, como la humedad y la sal del mar, afectan mucho a su estructura.
Durante esta renovación, se aplicó una protección especial al puente para que la humedad y el salitre no lo dañen tanto en el futuro. También se hizo la calzada (la parte por donde circulan los coches) un poco más ancha. Se instalaron barandillas de acero para proteger a los peatones que caminan por los lados del puente.
Véase también
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Costa Occidental de Huelva