Regulus para niños
Datos para niños Regulus |
||
---|---|---|
![]() Regulus es la estrella más brillante de la constelación de Leo
|
||
Datos de observación (Época j2000) |
||
Constelación | Leo | |
Ascensión recta (α) | 10 08 22.31099 | |
Declinación (δ) | +11 58 01.9516 | |
Mag. aparente (V) | 1.4 | |
Características físicas | ||
Tipo | Óptica / A: B8IVn C (La estrella compañera del componente A no ha sido observada, pero se presume una enana blanca) / B:K2 V / C:M4V | |
Masa solar | 3.8 M☉ | |
Radio | (4.35 R☉) | |
Luminosidad | 316.2 L☉ | |
Temperatura superficial | 12 460 K | |
Periodo de rotación | 16 horas | |
Astrometría | ||
Paralaje | 41.13 [0.35] mas | |
Referencias | ||
SIMBAD | enlace | |
Otras designaciones | ||
LTT 12716 / FK5 380 / 2MASS J10082229+1158018 / SV* ZI 793 / alfa Leo / GC 13926 / N30 2414 / TD1 14585 / 32 Leo / GCRV 6417 / TIC 357348164 / STF 5006A / GEN# +1.00087901A / NLTT 23490 / TYC 833-1381-1 / ADS 7654 A / GJ 9316 A / NSV 4750 / UBV 9452 / AG+12 1199 / HD 87901 / PLX 2384 / UBV M 15960 / AP J10082229+1158018 / HGAM 596 / PMC 90-93 274 / USNO-B1.0 1019-00203254 / ASCC 949713 / HIC 49669 / PMSC 10030+1227A / uvby98 100087901 A / BD+12 2149 / HIP 49669 / PPM 127140 / WDS J10084+1158A / CCDM J10083+1159A / HR 3982 / RAFGL 4771S / WEB 9160 / CSI+12 2149 1 IRAS 10056+1212 / ROT 1536 / YPAC 43 / CSV 101099 / IRC +10226 / SAO 98967 / [HFE83] 708 / 2E 2231 / JP11 1896 / SKY# 19511 / 2E 1005.5+1213 / LSPM J1008+1158 / SRS 30380 / Cor Leonis / Corazón del León / Basiliskos / Qalb al-Asad, Kabeleced / Rex / Kardia Leontos | ||
Regulus o Régulo (también conocida como α Leonis) es la estrella más brillante que puedes ver en la constelación de Leo. Es una de las cuatro "estrellas reales" que los antiguos mesopotámicos consideraban muy importantes. Las otras son Aldebarán, Antares y Fomalhaut.
Regulus se ve de color azul y brilla con una magnitud aparente de +1.35. Está muy cerca de la eclíptica, que es el camino que el Sol parece seguir en el cielo. Esto significa que a veces el Sol pasa cerca de ella, aunque nunca la oculta por completo.
Su posición en el cielo, llamada declinación, es de unos 12 grados al norte del ecuador celeste. Esto significa que se puede ver muy bien desde lugares en el hemisferio norte. Hace mucho tiempo, alrededor del año 2400 antes de Cristo, la posición de Regulus coincidía con los solsticios. Esto significa que cuando Regulus estaba en su punto más alto a medianoche, era el solsticio de invierno en el hemisferio norte.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Regulus?
El nombre más común de esta estrella, Regulus, viene del latín y significa "pequeño rey". Este nombre es un diminutivo de su antiguo nombre, Rex, que también significa "rey". Los antiguos creían que esta estrella controlaba los eventos celestiales. Esta creencia duró desde el año 3000 antes de Cristo hasta el siglo XVI.
Por eso, en Babilonia la llamaban Sharru, que significa "el rey". En la India era Maghā, "la poderosa", y en Persia, Miyan, "el centro".

Otro nombre que se usaba para Regulus es Basiliscus, que viene del griego. También se le conoce como Qalb Al Asad, que en árabe significa "el corazón del león". A veces, esta frase se abrevia como Kabeleced o se traduce al latín como Cor Leonis. Este último nombre se usaba mucho porque la estrella está en la parte del "corazón" de la figura del león en el cielo.
¿Es Regulus una sola estrella o un sistema?
Regulus no es una sola estrella, ¡es un sistema estelar cuádruple! Esto significa que son cuatro estrellas que giran unas alrededor de otras, pero desde la Tierra las vemos como si fueran una sola. Este sistema está a unos 77 años luz de nuestro sistema solar.
El sistema tiene una estrella principal llamada Regulus A. Es una estrella grande y brillante de color blanco-azulado. Regulus A tiene una compañera más pequeña y menos brillante que no podemos ver directamente, pero los científicos creen que es una enana blanca. Esta enana blanca es muy especial porque es más pequeña de lo que se esperaría para este tipo de estrellas.
Además, hay otras dos estrellas más pequeñas, Regulus B y Regulus C, que forman un par. Regulus B es una enana naranja, y Regulus C es una enana roja. Estas dos estrellas están separadas por una distancia grande y tardan unos 2000 años en dar una vuelta completa una alrededor de la otra. Todo este grupo de cuatro estrellas forma el sistema de Regulus.

¿Cómo es Regulus A?
Regulus A es una estrella de secuencia principal. Esto significa que, al igual que nuestro Sol, produce su energía en su centro al convertir hidrógeno en helio a través de la fusión nuclear. Sin embargo, Regulus A es mucho más brillante que el Sol. Es unas 140 veces más luminosa en la luz visible y hasta 240 veces más brillante si contamos toda la radiación ultravioleta que emite. Su temperatura efectiva es de unos 12 000 K.
Una característica muy interesante de Regulus A es que gira sobre sí misma increíblemente rápido. Tarda solo 15.9 horas en dar una vuelta completa, mientras que el Sol tarda más de 25 días. Debido a esta rotación tan veloz, Regulus A no es redonda como una pelota, sino que está muy achatada en sus polos, como una calabaza.
Esta forma achatada hace que sus polos sean mucho más calientes y cinco veces más brillantes que su ecuador. Si Regulus A girara solo un 16% más rápido, la fuerza gravitatoria no podría mantenerla unida y la estrella se desintegraría.
Regulus B es similar a Alfa Centauri B. Brilla con el 31% de la luz del Sol y tiene alrededor del 80% de su masa. Regulus C es mucho más pequeña y tenue, con solo el 0.31% de la luminosidad del Sol y una quinta parte de su masa.
Galería de imágenes
-
El objeto más brillante de la constelación de Leo, que se encuentra a setenta y nueve años luz del Sol: sistema estelar cuádruple organizado en dos pares (una estrella de secuencia principal de forma achatada, azul y blanca, con una compañera enana blanca y un par de K2V naranja de secuencia principal y M4V roja).
Ver también
- Anexo:Estrellas más brillantes
- estrella (náutica)
Véase también
En inglés: Regulus Facts for Kids