robot de la enciclopedia para niños

Quinto Fulvio Flaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinto Fulvio Flaco

Cónsul
-en el año 237 a. C.
Junto con Lucio Cornelio Léntulo Caudino

Cónsul II
-en el año 224 a. C.
Junto con Tito Manlio Torcuato

Cónsul III
-en el año 212 a. C.
Junto con Apio Claudio Pulcro

Cónsul IV
-en el año 209 a. C.
Junto con Quinto Fabio Máximo

Información personal
Nombre en latín Q. Fulvius M.f.Q.n. Flaccus
Nacimiento c. 270 a. C.
Antigua Roma
Fallecimiento milenio a. C.
Familia
Padre Marco Fulvio Flaco
Hijos

Quinto Fulvio Flaco fue un importante político y líder militar de la República romana en el siglo III a.C. Fue uno de los más exitosos de su tiempo, llegando a ser cónsul cuatro veces. Ocupó varios cargos públicos, como pretor y censor, y luchó con éxito contra los galos y los cartagineses. Se destacó especialmente durante la segunda guerra púnica.

¿Cuáles fueron los primeros cargos de Quinto Fulvio Flaco?

Quinto Fulvio Flaco fue cónsul por primera vez en el año 237 a.C. Junto con su compañero, Lucio Cornelio Léntulo Caudino, luchó contra los ligures en Italia. Ambos lograron una gran victoria y celebraron un triunfo en Roma.

En el año 231 a.C., fue elegido censor, un cargo importante para supervisar la moral pública y el censo de ciudadanos.

Volvió a ser cónsul en el 224 a.C. En ese momento, el norte de Italia estaba en guerra. Flaco y su colega fueron los primeros generales romanos en cruzar el río Po con sus ejércitos. Durante esta campaña, lograron someter a los galos y a los insubres.

¿Cómo fue su papel como pretor?

En el año 215 a.C., después de haber sido cónsul dos veces, Quinto Fulvio Flaco fue nombrado pretor de la ciudad. Este era un cargo importante, especialmente en tiempos de guerra.

El Senado le dio el mando de veinticuatro barcos para proteger la costa cercana a Roma. Poco después, el Senado le ordenó aumentar su ejército a 5000 soldados de infantería y 400 de caballería. Debía llevar esta legión a Cerdeña lo antes posible. Allí, debía nombrar a un comandante temporal hasta que Quinto Mucio Escévola, que estaba muy enfermo, se recuperara. Flaco eligió a Tito Manlio Torcuato para esta tarea.

Al año siguiente, fue el único de sus compañeros en ser reelegido como pretor. El Senado le dio la responsabilidad de proteger la ciudad de Roma mientras los cónsules estaban ausentes.

¿Cómo luchó Quinto Fulvio Flaco contra los cartagineses?

En el año 213 a.C., fue nombrado magister equitum (comandante de la caballería) bajo el dictador Cayo Claudio Centón. Un año después, fue elegido cónsul por tercera vez, junto con Apio Claudio Pulcro.

Durante su tercer consulado, en plena segunda guerra púnica, Flaco fue enviado a la región de Campania. Se posicionó en Benaventum y desde allí lanzó un ataque sorpresa contra el campamento de Hannón, un general cartaginés.

Aunque al principio el ataque fue difícil, la valentía de sus soldados lo animó a seguir. Con el refuerzo de su colega, Apio Claudio Pulcro, lograron tomar el campamento enemigo. Fue una gran victoria: más de 6000 cartagineses murieron y más de 7000 fueron capturados. Los cónsules regresaron a Benevento, donde repartieron el botín entre los soldados que se habían destacado. Hannón, que no estaba en el campamento cuando fue tomado, tuvo que retirarse.

¿Qué pasó en las batallas por Capua?

Después de esta victoria, los dos cónsules marcharon hacia Capua, una ciudad que había apoyado a los cartagineses. La sitiaron con gran fuerza. Al año siguiente, el mando de Flaco y Apio Claudio fue extendido. Se les ordenó no dejar Capua hasta que la ciudad fuera tomada. Flaco nombró a su hermano Cayo Fulvio Flaco como su ayudante en el asedio.

Mientras tanto, el general cartaginés Aníbal marchó hacia Roma. El Senado llamó a Fulvio Flaco para proteger la ciudad. Sin embargo, Aníbal se retiró rápidamente, y Flaco regresó a Capua para continuar el asedio.

Los habitantes de Capua estaban en una situación desesperada y decidieron rendirse. Antes de que las puertas se abrieran, muchas de las personas más importantes de la ciudad decidieron terminar con sus vidas.

Flaco fue muy estricto con los ciudadanos de Capua que habían sido desleales a Roma. Ordenó que todos los hombres adultos fueran ejecutados y que el resto de los ciudadanos fueran sometidos a la esclavitud. Aunque los ciudadanos de Capua se quejaron al Senado, se decidió que Flaco había actuado correctamente.

Hacia el final del año, Flaco regresó a Roma y dirigió las elecciones para los nuevos cónsules. Se le dio el control de Capua por un año más, pero su ejército fue reducido.

¿Cuál fue el último consulado de Quinto Fulvio Flaco?

En el año 209 a.C., Quinto Fulvio Flaco fue elegido cónsul por cuarta vez, junto con Quinto Fabio Máximo. Algunos políticos protestaron, pero Flaco recordó una ley que permitía reelegir a los cónsules cuantas veces fuera necesario mientras la guerra continuara en Italia.

Se le asignó la región de Lucania y Bruttium. Allí, logró someter a los hirpinos, lucanos y volcentinos, a quienes trató con amabilidad. Para el año siguiente, su mando fue extendido nuevamente, con Capua como su provincia y una legión bajo su control.

En el año 207 a.C., comandó dos legiones en el país de los brucios. Este es el último registro que tenemos de él en la historia. Se cree que en el año 205 a.C. estuvo en Roma, apoyando a su aliado Quinto Fabio Máximo en el Senado, en contra de los planes de Escipión el Africano de invadir África.

Quinto Fulvio Flaco fue un general muy afortunado y exitoso durante la última parte de la segunda guerra púnica. Sin embargo, su recuerdo también está marcado por la dureza con la que trató a Capua después de su caída.

Familia de Quinto Fulvio Flaco

Flaco era parte de la importante familia gens Fulvia. Era hijo del cónsul Marco Fulvio Flaco. Se casó con Sulpicia y tuvo varios hijos, incluyendo a Lucio Manlio Acidino Fulviano y Quinto Fulvio Flaco, quienes también llegaron a ser cónsules. Un nieto de Flaco, Marco Fulvio Flaco, fue ejecutado junto con sus hijos sin juicio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quintus Fulvius Flaccus (consul 237 BC) Facts for Kids

  • Anexo:Cónsules de la República romana
kids search engine
Quinto Fulvio Flaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.