Quintanilla de San Román para niños
Datos para niños Quintanilla de San Román |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Quintanilla de San Román en España | ||
Ubicación de Quintanilla de San Román en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Valdebezana | |
Ubicación | 42°57′56″N 3°52′21″O / 42.965499, -3.872602 | |
• Altitud | 927 m | |
Población | 5 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09571 | |
Quintanilla de San Román es un pequeño pueblo que forma parte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades y pertenece al municipio de Valle de Valdebezana. Es lo que se conoce como una "entidad local menor", lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos, aunque forma parte de un municipio más grande.
Contenido
Geografía de Quintanilla de San Román
Quintanilla de San Román está ubicada en el hermoso Valle de Valdebezana. Se encuentra a unos 41 km de Sedano y a 85 km de la ciudad de Burgos. Si quieres llegar en autobús, la línea que va de Burgos a Arija tiene una parada a solo 2 km de distancia, en Cilleruelo.
Historia de Quintanilla de San Román
Orígenes y primeros años
Antiguamente, Quintanilla de San Román era un "lugar" que formaba parte de la Hoz de Arreba. Esta zona pertenecía al Bastón de Laredo. En aquel tiempo, un noble llamado el Duque de Frías tenía el poder y elegía a la persona encargada de gobernar el pueblo.
Cambios administrativos a lo largo del tiempo
Cuando terminó el sistema del Antiguo Régimen en España, Quintanilla de San Román se unió al ayuntamiento de Hoz de Arreba. En ese momento, formaba parte de la región de Castilla la Vieja. Con el tiempo, el pueblo se integró en su actual ayuntamiento, el Valle de Valdebezana.
Población de Quintanilla de San Román
La cantidad de personas que viven en Quintanilla de San Román ha cambiado mucho con los años. Por ejemplo, en el año 1950, el pueblo tenía 125 habitantes. Sin embargo, en 2015, la población se redujo a solo 8 personas. Según los datos del INE de 2024, actualmente viven 5 habitantes.
Lugares de interés en Quintanilla de San Román
La Iglesia de San Román
En Quintanilla de San Román se encuentra una iglesia católica dedicada a San Román. Esta iglesia está conectada con la de Villamediana de Hoz de Arreba. Depende de la parroquia de Arija y forma parte de la diócesis de Burgos. La iglesia de San Esteban, que también se encuentra aquí, es muy antigua, de la época prerrománica.
Festividades en Quintanilla de San Román
La fiesta principal del pueblo es la de San Esteban, que se celebra cada año el 3 de agosto. En este día tan especial, se realiza una misa en la iglesia. Después de la misa, los habitantes del pueblo llevan en procesión a la Virgen, que ha sido decorada con mucho cariño para la ocasión. Todos en el pueblo participan y se unen en esta celebración, incluyendo a los más jóvenes. Los niños y adolescentes acompañan a la Virgen en la procesión llevando velas y también colaboran en la misa si el párroco se lo pide. Es un día de unión y tradición para toda la comunidad.