robot de la enciclopedia para niños

Kinorhyncha para niños

Enciclopedia para niños

Los quinorrincos (nombre científico: Kinorhyncha) son un grupo de animales invertebrados muy pequeños que viven en el mar. Su nombre viene del griego y significa "movimiento" y "trompa", lo que nos da una pista de cómo son. Miden entre 0.13 y 1.04 milímetros, ¡son casi invisibles a simple vista!

Estos diminutos animales viven en el fondo del mar, en lugares con mucho lodo o una mezcla de lodo y arena. Se encuentran en océanos de todo el mundo. Se mueven usando unas espinas especiales que tienen en la parte delantera de su cuerpo.

Hasta ahora, los científicos han descubierto más de 250 tipos diferentes de quinorrincos. Antes se les agrupaba con otros animales, pero ahora se sabe que forman parte de un grupo llamado Ecdysozoa. Junto con los priapúlidos y los loricíferos, forman un grupo más grande llamado Scalidophora.

Datos para niños
Kinorhyncha
Rango temporal: Cámbrico-Holoceno
Pycnophyes zelinkaei.jpg
Taxonomía
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Protostomia
Superfilo: Ecdysozoa
Scalidophora
Filo: Kinorhyncha
Reinhard, 1887
Clases
  • Cyclorhagida
  • Allomalorhagida

¿Cómo es el cuerpo de un quinorrinco?

El cuerpo de un quinorrinco se divide en tres partes principales: la cabeza, el cuello y un tronco que tiene once segmentos. La forma en que su cuerpo está dividido se ve en las placas de su piel externa (llamada cutícula), en sus espinas y en su sistema nervioso.

Archivo:Kinorhyncha es
Morfología general de un quinorrinco

La cabeza: una parte muy especial

La cabeza de un quinorrinco es muy interesante. Tiene una parte que puede salir y meterse, llamada introvert, y una "trompa" que también puede extenderse, llamada cono oral. Estas partes pueden esconderse dentro del tronco.

Los quinorrincos usan su cabeza para comer y para moverse. Además, los pequeños apéndices que tienen en la cabeza les ayudan a sentir lo que hay a su alrededor.

El introvert tiene unas espinas llamadas escálides. Estas espinas les sirven para moverse y para sentir. Están organizadas en varios anillos. Las espinas del anillo más interno son las más largas y gruesas.

Dentro del introvert está el cono oral, que es como una boca. Tiene unos apéndices más pequeños llamados estiletes orales, que también están en anillos.

Archivo:Diagrama polar de introvert
Diagrama polar del cono oral, introvert y plácides basado en Pycnophyes aulacodes

El cuello: un cierre protector

El cuello de los quinorrincos está formado por pequeñas placas de piel llamadas plácides. Estas placas actúan como una especie de "tapa" o cierre. Cuando el introvert (la parte de la cabeza) se esconde dentro del tronco, las plácides se cierran para protegerlo.

La forma y el número de estas placas varían entre las diferentes especies de quinorrincos.

El tronco: la parte más larga

El tronco es la parte más grande del quinorrinco y está formado por once segmentos. La forma del tronco puede variar. Por ejemplo, las especies de la clase Cyclorhagida suelen tener un tronco más alargado y redondo. En cambio, las especies de la clase Allomalorhagida son más grandes y su cuerpo es más rectangular.

La piel externa (cutícula) de cada segmento del tronco está dividida en placas. El número y la forma de estas placas son muy importantes para que los científicos puedan clasificar a las diferentes especies.

Además, cada segmento tiene varias estructuras externas, como espinas. Estas espinas también son diferentes en cada especie y ayudan a los científicos a identificarlas. En el último segmento, a menudo tienen espinas más largas y fuertes. También pueden tener pequeños tubos o pelos.

Los quinorrincos también tienen poros y "manchas sensoriales" en su piel. Estas manchas son como pequeños sensores que les permiten recibir información del ambiente. Hay varios tipos de estas manchas, y cada una tiene una forma y función ligeramente diferente.

¿Cómo se clasifican los quinorrincos?

El grupo de los quinorrincos tiene más de 250 especies conocidas. Los científicos los dividen en dos grandes clases:

  • Cyclorhagida
  • Allomalorhagida

Dentro de estas clases, hay varias familias y géneros, que son grupos más pequeños de especies con características similares.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kinorhyncha Facts for Kids

kids search engine
Kinorhyncha para Niños. Enciclopedia Kiddle.