robot de la enciclopedia para niños

Roble bicolor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Roble bicolor
Quercus bicolor JPG1.jpg
Quercus bicolor
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus bicolor
Willd.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El roble bicolor (nombre científico: Quercus bicolor) es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Fagáceas. Es originario de algunas regiones de Canadá, como Ontario y Quebec, y también del noreste de Estados Unidos.

Este roble forma parte de la sección Quercus, que incluye a los robles blancos que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte. Sus bellotas tardan unos seis meses en madurar y tienen un sabor dulce con un toque amargo. Por dentro, las bellotas tienen una especie de pelusa. Sus hojas suelen tener los bordes redondeados, sin muchas puntas afiladas.

¿Cómo es el roble bicolor?

Los robles bicolor son árboles de hoja caduca, lo que significa que pierden sus hojas en otoño. Pueden crecer entre 20 y 25 metros de altura, aunque algunos pueden llegar hasta los 30 metros.

Características de las hojas

Las hojas de este roble tienen una forma ovalada o alargada. Miden entre 8 y 21 centímetros de largo y de 4 a 16 centímetros de ancho. La parte de abajo de la hoja es más estrecha.

Sus bordes pueden ser dentados (como dientes) o lisos. A veces, la parte de abajo de la hoja tiene lóbulos más profundos y la parte de arriba es dentada. La punta de la hoja es redondeada.

La parte de arriba de la hoja es de un verde oscuro y brillante, sin pelos. La parte de abajo es de un verde más claro o blanquecino. Los tallos de las hojas son cortos, midiendo entre 0.4 y 3 milímetros.

Características de las bellotas

Las bellotas del roble bicolor tienen forma ovalada o alargada. Miden entre 12 y 25 milímetros de largo y de 9 a 18 milímetros de ancho. La cúpula que cubre la bellota (la parte que parece un sombrero) tiene forma de media esfera y mide entre 15 y 25 milímetros de ancho.

¿Dónde vive el roble bicolor?

El roble bicolor suele crecer en zonas húmedas, como pantanos y valles de ríos. Por eso, a veces se le llama "roble blanco de los humedales".

Tipos de bosques donde crece

Este árbol se encuentra en diferentes tipos de bosques, a menudo junto a otras especies como el fresno negro, el olmo americano, el arce rojo, el arce plateado, el roble de los pantanos y el liquidámbar. Aunque no siempre es el árbol más común, puede ser muy abundante en algunas áreas pequeñas.

Condiciones climáticas ideales

El roble bicolor puede vivir en lugares con temperaturas medias anuales que van desde los 4 °C hasta los 16 °C. Soporta temperaturas extremas, desde 41 °C en verano hasta -34 °C en invierno.

Necesita una cantidad de lluvia anual que va desde los 640 mililitros hasta los 1270 mililitros. El período sin heladas (cuando no hay escarcha) dura entre 120 días en el norte de su área de distribución y 210 días en el sur.

Tipos de suelo

Este roble prefiere suelos que retienen mucha agua, conocidos como suelos hidromorfos. Sin embargo, no crece en lugares que se inundan de forma permanente. Es común verlo en valles de ríos anchos, campos bajos y cerca de lagos o humedales.

¿Dónde se encuentra el roble bicolor?

El roble bicolor es un árbol de tierras bajas. Su área de distribución se extiende desde el suroeste de Maine hacia el oeste, pasando por Nueva York, el sur de Quebec y el sur de Ontario. También se encuentra en el centro de Míchigan, el norte de Wisconsin y el sureste de Minnesota.

Hacia el sur, llega hasta Iowa y Misuri, y hacia el este, hasta Kentucky, Tennessee, Virginia y Nueva Jersey. También se le puede encontrar de forma dispersa en Carolina del Norte y el noreste de Kansas. Los robles bicolor más grandes y comunes se encuentran en el oeste de Nueva York y el norte de Ohio.

¿Para qué se usa el roble bicolor?

El roble bicolor es importante por su madera y también se usa mucho en jardinería.

Usos de la madera

Es uno de los robles blancos más valiosos para la producción de madera. Su madera se utiliza en:

  • Carpintería y ebanistería (para hacer muebles).
  • Acabados interiores de casas.
  • Fabricación de barriles para añejar bebidas.
  • Herramientas para el campo.
  • Durmientes de vías de tren.
  • Construcción en general.

Uso en paisajismo

En los últimos años, el roble bicolor se ha vuelto muy popular para decorar parques y jardines. Esto se debe a que es relativamente fácil de trasplantar y se adapta bien a diferentes lugares.

Por ejemplo, más de 400 robles bicolor fueron plantados en la Plaza Conmemoración del 11 de septiembre en Manhattan, Nueva York.

Clasificación científica del roble bicolor

El nombre científico Quercus bicolor fue descrito por el botánico Carl Ludwig Willdenow en el año 1801.

  • Quercus: Es una palabra en latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
  • bicolor: Es una palabra en latín que significa "con dos colores", haciendo referencia a los dos tonos de verde de sus hojas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Swamp white oak Facts for Kids

kids search engine
Roble bicolor para Niños. Enciclopedia Kiddle.