robot de la enciclopedia para niños

Quercus hypoxantha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus hypoxantha
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus hypoxantha
Trel.

El Quercus hypoxantha es un tipo de roble que pertenece al género Quercus y a la familia Fagaceae. Se le conoce como un roble rojo y se encuentra en algunas partes de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.

Características del Quercus hypoxantha

Este árbol es pequeño o un arbusto que mantiene sus hojas durante todo el año o casi todo el año. Generalmente, no mide más de tres metros de altura.

¿Cómo es su corteza y sus ramas?

La corteza del Quercus hypoxantha es lisa y de color gris. Sus ramitas son delgadas, de aproximadamente 1 milímetro de grosor. Tienen brotes muy pequeños, de 1 a 2 milímetros de largo, que son redondos y lisos.

¿Cómo son sus hojas?

Las hojas de este roble miden entre 2 y 5 centímetros de largo y de 1 a 4 centímetros de ancho. Tienen una forma ovalada o elíptica. La punta de la hoja es afilada y la base puede variar, siendo redonda, en forma de corazón o estrecha. Los bordes de las hojas son ondulados y tienen de tres a seis dientes afilados.

Las hojas son un poco ásperas por debajo y tienen una capa de pelitos amarillos. Estos pelitos están formados por grupos de pelos y cubren toda la superficie, incluyendo las venas de la hoja. El tallo de la hoja, llamado pecíolo, mide unos 0,5 centímetros de largo y es de color rojizo.

¿Cómo son sus bellotas?

Las bellotas del Quercus hypoxantha tienen forma de huevo y miden entre 1 y 1,5 centímetros de largo. Crecen solas en un tallo largo de 2 a 5 milímetros. La parte que cubre la bellota, llamada cúpula, es como una media taza con escamas redondeadas y peludas. Las bellotas tardan dos años en madurar.

Dónde vive el Quercus hypoxantha

Este árbol es originario de México y es un poco difícil de encontrar. Se distribuye específicamente en los estados de Coahuila y Nuevo León. Crece en zonas elevadas, entre los 2100 y los 2950 metros sobre el nivel del mar.

Clasificación del Quercus hypoxantha

El Quercus hypoxantha fue descrito por primera vez por el científico William Trelease. Su descripción se publicó en una revista científica en el año 1924.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Quercus viene del latín y se usaba para referirse a los robles y las encinas. La palabra hypoxantha es un epíteto que viene del griego. "Hypo" significa "debajo" o "al pie de", y "xanthos" significa "amarillo". Así, hypoxantha significa "amarillento", haciendo referencia a los pelitos amarillos que tienen sus hojas por debajo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quercus hypoxantha Facts for Kids

kids search engine
Quercus hypoxantha para Niños. Enciclopedia Kiddle.