robot de la enciclopedia para niños

Quercus gravesii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus gravesii
Quercus Gravesii.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus gravesii
Sudw.
Distribución
Distribución natural de Quercus gravesii
Distribución natural de Quercus gravesii

El Quercus gravesii es un tipo de árbol que pertenece al género Quercus, conocido comúnmente como roble. Forma parte de la familia de las Fagaceae, que incluye a los robles y las hayas. Este árbol se clasifica dentro de la sección Lobatae, que agrupa a los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.

Los robles de esta sección tienen características especiales. Por ejemplo, sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar. Las hojas de estos árboles suelen tener puntas afiladas o pequeñas espinas en sus bordes.

Características del Roble Gravesii

El Quercus gravesii es un árbol caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas en una estación del año, generalmente en otoño. Puede crecer hasta unos 12 metros de altura.

¿Cómo es su corteza y sus ramas?

La corteza de este roble es de color negro, bastante gruesa y tiene muchas grietas o estrías. Sin embargo, en las ramas más jóvenes, la corteza es más lisa. Las ramas son delgadas y pueden ser de color gris o marrón rojizo.

¿Cómo son sus hojas y flores?

Las hojas del Quercus gravesii miden entre 5 y 10 centímetros de largo y entre 4 y 8 centímetros de ancho. Son de forma ovalada, un poco alargadas, y aunque son delgadas, se sienten resistentes. La base de la hoja puede ser redondeada o en forma de cuña.

Las hojas tienen entre 3 y 7 lóbulos (partes que sobresalen) con bordes dentados y hendiduras redondeadas. Cuando las hojas son jóvenes y cuando están a punto de caer, tienen un bonito color rojo. Son de un verde oscuro brillante por encima y más pálidas por debajo. Las flores de este roble aparecen en primavera.

¿Cómo son sus bellotas?

Las bellotas del Quercus gravesii miden entre 1.2 y 1.5 centímetros y tienen forma ovalada. Pueden crecer solas, en parejas o a veces en grupos más grandes, unidas a una rama por un tallo corto. La bellota está cubierta en su parte inferior por una especie de "copa" o cúpula que la envuelve entre un tercio y la mitad de su tamaño. Estas bellotas tardan dos años en madurar completamente.

¿Dónde vive el Roble Gravesii?

El Quercus gravesii se encuentra en algunas zonas específicas, pero es común dentro de esas áreas. Se puede ver en el suroeste de Texas, en Estados Unidos, incluyendo el Parque nacional Big Bend. También crece en las montañas cercanas del estado de Coahuila, en México. Este árbol prefiere crecer en altitudes que van desde los 1200 hasta los 2300 metros sobre el nivel del mar.

Origen del nombre del Roble Gravesii

El nombre científico Quercus gravesii fue dado por George Bishop Sudworth. Él lo describió y publicó en un libro llamado Check List For. Trees U.S. en el año 1927.

¿Qué significa Quercus?

Quercus es el nombre en latín que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.

¿Qué significa gravesii?

El término gravesii es un epíteto, que es una palabra que se añade al nombre de una especie para honrar a una persona o para describir una característica. En este caso, probablemente honra a alguien de apellido Graves.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quercus gravesii Facts for Kids

kids search engine
Quercus gravesii para Niños. Enciclopedia Kiddle.