robot de la enciclopedia para niños

Quercus geminata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus geminata
Quercus geminata (homeredwardprice).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Virentes
Especie: Quercus geminata
Small
Archivo:Quercus geminata 002 (homeredwardprice)
Foto tomada al amanecer

El Quercus geminata, también conocido como roble de arena, es un tipo de roble que pertenece a la familia Fagaceae. Es un árbol nativo de Norteamérica. Este roble forma parte de la Sección Quercus, que incluye a los robles blancos que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte.

Las características de los robles blancos, como el Quercus geminata, incluyen estilos florales cortos. Sus bellotas tardan unos seis meses en madurar y tienen un sabor dulce con un toque amargo. El interior de la bellota suele tener una textura peluda. Las hojas de estos robles no tienen muchas puntas afiladas en sus bordes, sino que son más bien redondeadas.

¿Dónde crece el roble de arena?

Este árbol es de hoja perenne, lo que significa que mantiene sus hojas verdes durante todo el año. El Quercus geminata es originario de la costa sureste de Estados Unidos. Se encuentra a lo largo de la costa del Océano Atlántico, desde el Condado de Miami-Dade en Florida hacia el norte hasta el sureste de Virginia. También crece a lo largo de la costa del Golfo de México, extendiéndose hacia el norte y el oeste hasta el sur de Misisipi.

Este roble prefiere crecer en las dunas costeras y en las arenas blancas, formando matorrales junto con otros robles de hoja perenne.

¿Cómo es el Quercus geminata?

El Quercus geminata es un árbol de tamaño pequeño a mediano. A menudo crece como un arbusto o forma densos matorrales.

Características de la corteza y las hojas

Su corteza es oscura, gruesa y tiene muchas arrugas o surcos. Las hojas son gruesas y resistentes, como el cuero, con venas muy marcadas. Los bordes de las hojas están muy enrollados, lo que les da una forma que parece un cuenco invertido. La parte superior de las hojas es de color verde oscuro, mientras que la parte inferior es de un gris pálido y tiene muchos pelos finos. Los tallos de las hojas también son muy peludos. Las hojas son simples, generalmente planas y tienen bordes lisos. Miden entre 2 y 12 centímetros de largo y de 0.5 a 4 centímetros de ancho.

Flores y bellotas del roble de arena

Las flores masculinas de este roble cuelgan en grupos llamados amentos, que son de color verde. Las bellotas son pequeñas, miden entre 1 y 2.5 centímetros. Tienen forma alargada u ovalada y suelen crecer en pares, unidas por pequeños tallos de diferentes longitudes.

Hibridación y otras especies

En la costa de Florida, el Quercus geminata es muy común y forma grandes matorrales. Una especie de planta en peligro, la chara floridana, solo se encuentra en estos matorrales de Florida.

A veces, el Quercus geminata comparte características con el roble vivo meridional (Quercus virginiana), que crece más hacia el interior. Se cree que algunos de estos árboles son híbridos, es decir, una mezcla de ambas especies. Aunque la hibridación ocurre, el Q. geminata y el Q. virginiana son especies distintas tanto genéticamente como en su apariencia.

Se había sugerido que el roble cubano (Quercus sagraeana) podría ser un híbrido entre Q. geminata y Q. oleoides. Sin embargo, estudios recientes indican que el roble cubano es una especie separada y no tiene un origen híbrido.

Clasificación científica del Quercus geminata

El Quercus geminata fue descrito por primera vez por el botánico John Kunkel Small. Su descripción se publicó en la revista Bulletin of the Torrey Botanical Club en 1897.

¿Qué significan sus nombres?

  • Quercus: Este es el nombre científico del género y proviene del latín. En latín, esta palabra se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
  • geminata: Este epíteto también viene del latín y significa "emparejado" o "en pares". Esto se refiere a cómo sus bellotas a menudo crecen en pares.

Nombres anteriores o sinónimos

A lo largo del tiempo, esta especie ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos:

  • Quercus geminata var. grandifolia (Sarg.) Trel.
  • Quercus geminata var. reasoneri A.Camus
  • Quercus virginiana var. geminata (Small) Sarg.
  • Quercus virginiana f. grandifolia Sarg.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sand live oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus geminata para Niños. Enciclopedia Kiddle.