robot de la enciclopedia para niños

Queralbs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Queralbs
municipio de Cataluña
Bandera de Queralbs.svg
Bandera
Escut de Queralbs.svg
Escudo

Queralbs - 51585118719.jpg
Queralbs ubicada en España
Queralbs
Queralbs
Ubicación de Queralbs en España
Queralbs ubicada en Provincia de Gerona
Queralbs
Queralbs
Ubicación de Queralbs en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°20′55″N 2°09′46″E / 42.348716, 2.162659
• Altitud 1236 m
Superficie 93,5 km²
Población 206 hab. (2024)
• Densidad 1,88 hab./km²
Gentilicio (cat.) queralbí, -na
Código postal 17534
Alcaldesa (2011) Maria Immaculada Constans Ruiz (CiU)
Sitio web www.ajqueralbs.cat

Queralbs es un pequeño y hermoso municipio en España, ubicado en la provincia de Gerona, dentro de la comarca del Ripollés, en Cataluña. También se le conoce históricamente como Caralps.

Este pueblo se encuentra al norte de Ribas de Freser, cerca de la Cerdaña y la región francesa de Conflent. Está en el corazón de los Pirineos, rodeado de montañas impresionantes como el Puigmal (2909 metros), Infern (2896 metros) y Noufonts (2864 metros).

Queralbs: Un Pueblo con Historia en los Pirineos

¿Dónde se encuentra Queralbs?

Queralbs está en una zona montañosa de Cataluña, en el noreste de España. Su ubicación en los Pirineos le da un paisaje natural espectacular. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

¿Cuántas personas viven en Queralbs?

Queralbs es un municipio pequeño. Cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.

Puedes ver cómo ha variado la población de Queralbs en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Queralbs entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Queralp: 1842
En estos censos se denominaba Carálps: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

¿A qué se dedica la gente de Queralbs?

La economía de Queralbs se ha adaptado a su entorno natural.

Ganadería y Turismo

Antiguamente, la ganadería era muy importante, especialmente la cría de ovejas y vacas. Esto se debe a los extensos pastos de la zona.

Hoy en día, el turismo es la principal fuente de ingresos. Muchas personas visitan Queralbs por su encanto y por el famoso valle de Nuria, que es un lugar muy popular.

Energía Hidroeléctrica

En 1903, se puso en marcha la primera de las cinco central hidroeléctricas que hay en la zona. Estas centrales son pequeñas y generan electricidad aprovechando la fuerza del agua.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Queralbs

Queralbs tiene una historia muy antigua, que se remonta a miles de años.

Archivo:Queralbs
Situación de Queralbs en la provincia de Gerona

Los Primeros Habitantes

Se han encontrado restos en cuevas de la zona que muestran que hubo personas viviendo aquí desde el paleolítico inferior. Esto significa que Queralbs ha estado habitado desde hace muchísimo tiempo.

La Época Medieval

La primera vez que se menciona Queralbs en un documento histórico fue en el año 836. Fue en el acta de consagración de la iglesia de la Seo de Urgel. Por eso, el pueblo tiene el lema "poble mil·lenari", que significa "pueblo milenario".

Durante los siglos XI y XII, las tierras de pasto de Queralbs pertenecían a importantes monasterios. Por ejemplo, el monasterio de San Juan de las Abadesas y el monasterio de Santa María de Ripoll tenían control sobre diferentes partes del valle.

En el siglo XIII, las tierras pasaron a ser de los habitantes de Queralbs y Fustanyà. Ellos debían pagar una cantidad anual para poder usarlas. Aunque siempre fue parte de la corona, Queralbs tuvo varios señores en el siglo XIV.

El Terremoto de 1428

El 2 de febrero de 1428, un gran terremoto causó muchos daños en Queralbs. Lamentablemente, la mayoría de sus habitantes perdieron la vida en este desastre natural.

Cultura y Tradiciones en Queralbs

Queralbs conserva un rico patrimonio cultural, especialmente en su arquitectura religiosa.

Archivo:Església de Sant Jaume de Queralbs 02
Pórtico de la iglesia románica de Queralbs

La Iglesia de Sant Jaume

La iglesia románica de Queralbs, dedicada a San Jaime, es muy antigua. Se construyó a finales del siglo X para reemplazar una iglesia anterior. Tiene una sola nave y un ábside (parte semicircular al final de la nave).

Su entrada principal, llamada nártex, tiene seis arcos sostenidos por columnas con capiteles (las partes superiores decoradas de las columnas). Dentro de la iglesia, hay una copia de un retablo gótico del siglo XIV. El original se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Otros Lugares Históricos

En el pequeño pueblo de Fustanyà, que forma parte de Queralbs, hay otra iglesia románica del siglo XII. Su puerta aún conserva los herrajes originales. Debajo de esta iglesia, se descubrieron tumbas de un antiguo cementerio medieval.

También quedan algunos restos del antiguo castillo de Queralbs. Aunque se le llamaba castillo, era más bien una torre de defensa construida en los siglos XIV o XV.

El Santuario de Nuria

El famoso santuario de Nuria se encuentra en este municipio, al norte del pueblo. Es un lugar muy especial donde se venera la imagen románica de la Mare de Déu de Núria.

Fiestas Locales

Queralbs celebra su fiesta mayor cada año el 25 de julio. Es un día de celebración y tradición para todos los habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queralbs Facts for Kids

kids search engine
Queralbs para Niños. Enciclopedia Kiddle.