robot de la enciclopedia para niños

Púlpito de la catedral de Segovia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Segovia - Catedral, pulpito
Púlpito de la catedral de Segovia.

El púlpito de la catedral de Segovia es una hermosa pieza de arte que se encuentra en la catedral de Santa María en la ciudad de Segovia, en Castilla y León. Un púlpito es una especie de plataforma elevada desde donde se pronuncian discursos o sermones en una iglesia.

¿De dónde viene el púlpito de Segovia?

Este púlpito tan especial no siempre estuvo en la catedral. Originalmente, se encontraba en el antiguo monasterio de San Francisco en la villa de Cuéllar, también en Segovia. Este monasterio fue construido por la Casa de la Cueva, una familia importante, para que fuera el lugar de descanso final de los miembros del Ducado de Alburquerque.

¿Cómo está hecho el púlpito?

Materiales y estilo del púlpito

El púlpito fue creado en el siglo XVII. Se cree que fue hecho en Génova, una ciudad en Italia famosa por sus artistas. Está elaborado con mármol de varios colores, siendo el mármol blanco y el rojo los principales.

Detalles artísticos del púlpito

En la parte central del púlpito, hay un relieve (una escultura que sobresale de la superficie) de la Inmaculada Concepción. A los lados, también en relieve, se pueden ver figuras de los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Cerca de la base del púlpito, también hecho con mármoles de colores, se encuentra el escudo de la familia Casa de la Cueva.

¿Cómo llegó el púlpito a la catedral?

En el año 1835, el monasterio donde estaba el púlpito dejó de funcionar como tal. Después de esto, el púlpito fue entregado por su dueño de entonces, Nicolás Osorio y Zayas, quien era marqués de Alcañices y duque de Alburquerque. Él lo donó al cabildo segoviano, que es el grupo de sacerdotes que administra la catedral. El púlpito fue instalado en la catedral de Segovia el 23 de enero de 1845, donde se puede admirar hoy en día.

kids search engine
Púlpito de la catedral de Segovia para Niños. Enciclopedia Kiddle.