robot de la enciclopedia para niños

Páramo de Belmira para niños

Enciclopedia para niños

El páramo de Belmira-Santa Inés es un lugar natural muy importante que se encuentra en las montañas de la Cordillera Central, en el departamento de Antioquia, Colombia. Este páramo está ubicado a una altura que va desde los 2.400 hasta los 3.350 metros sobre el nivel del mar y tiene un tamaño de más de 34.000 hectáreas.

Este páramo es vital porque ayuda a proveer agua a muchas personas. Aproximadamente 64.000 habitantes de zonas rurales y cerca de 980.000 personas del área metropolitana del Valle de Aburrá se benefician del agua que nace aquí.

Plantilla:Ficha de ecosistema

¿Qué es el Páramo de Belmira-Santa Inés?

El páramo de Belmira-Santa Inés es un ecosistema de alta montaña que aún conserva muchas plantas y animales únicos. Se extiende por varios municipios como Belmira, San José de la Montaña, Entrerríos, San Pedro de los Milagros y San Andrés de Cuerquia. También abarca pequeñas zonas en las partes altas de otros municipios como Sabanalarga, Liborina, Olaya, San Jerónimo y Sopetrán.

El Subpáramo: Un Ecosistema Especial

El ecosistema más común en el páramo de Belmira es el subpáramo. Esta zona se caracteriza por tener plantas como los frailejones y pastizales, mezclados con vegetación de bosques de montaña altos. Su altura, que llega hasta los 3350 metros, lo convierte en un lugar de gran valor ambiental para Antioquia.

Importancia del Agua en el Páramo

De este páramo nacen ríos y quebradas muy importantes, como el río Chico y algunos afluentes de la quebrada Candelaria. Estos, a su vez, alimentan el río Grande. Por eso, cuidar este lugar es fundamental para mantener el equilibrio de toda la cuenca de estos ríos.

¿Qué hace a los Páramos tan Especiales?

Los páramos son ecosistemas muy delicados y ricos que se encuentran en las montañas de los Andes, cerca de la línea del Ecuador. Se ubican generalmente por encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar. En otras partes del mundo, a estas alturas, las montañas ya están cubiertas de nieve. Esta característica hace que más del 90% de los páramos del planeta se encuentren en Colombia. El resto se distribuye en países como Venezuela, Ecuador, Perú y algunas zonas de Centroamérica.

La Flora y Fauna Única de los Páramos

Lo más llamativo de los páramos es su vegetación, que es única en el mundo. Aquí puedes encontrar una gran variedad de plantas rastreras, musgos y líquenes. También son el hogar de muchas aves, insectos y ranas.

Los Diferentes Ecosistemas en el Camino al Páramo

Al subir hacia el páramo, se atraviesan diferentes zonas climáticas, lo que permite encontrar tres tipos de ecosistemas distintos:

  • El Bosque Montano Bajo: Se caracteriza por tener muchos robles y árboles de tamaño mediano y grande.
  • El Bosque Montano Alto o Bosque de Niebla: A medida que se asciende, la vegetación se vuelve más baja, con pequeños árboles y una gran diversidad de arbustos.
  • El Páramo: En esta zona predominan las sabanas, la vegetación que crece cerca del suelo y los frailejones. Los frailejones son plantas muy especiales que solo crecen en estos lugares y florecen una vez al año.

Galería de imágenes

kids search engine
Páramo de Belmira para Niños. Enciclopedia Kiddle.