robot de la enciclopedia para niños

Pingüino papúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pingüino juanito
Pygoscelis papua.jpg
Pingüino juanito en la isla Petermann
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Sphenisciformes
Familia: Spheniscidae
Género: Pygoscelis
Especie: P. papua
(Forster, 1781)
Distribución
Distribución del pingüino juanito
Distribución del pingüino juanito

El pingüino juanito, también conocido como pingüino papúa o pingüino gentú (Pygoscelis papua), es un tipo de ave marina. Es fácil de reconocer por una mancha blanca que tiene en la parte superior de la cabeza, justo detrás de los ojos.

Cuando son pequeños, los polluelos tienen la espalda gris y la parte delantera blanca. Los pingüinos juanito adultos pueden medir entre 75 y 90 centímetros de altura. Son los pingüinos más rápidos bajo el agua, ¡pueden nadar hasta 36 kilómetros por hora!

Los machos pueden pesar hasta 8 kilogramos antes de cambiar sus plumas. Su peso mínimo es de 5.5 kilogramos antes de la época de apareamiento. Las hembras alcanzan un peso máximo de 7.5 kilogramos antes de mudar sus plumas. Sin embargo, su peso baja a 5 kilogramos mientras cuidan sus huevos.

Los pingüinos juanito construyen sus nidos en varias islas subantárticas. Las colonias más grandes se encuentran en las islas Malvinas, Georgia del Sur y Kerguelen. También hay grupos más pequeños en la isla Macquarie, isla Heard, islas Shetland del Sur y la península Antártica. Se calcula que hay más de 300.000 parejas reproductoras en total.

Existen dos tipos principales de pingüino juanito, llamados subespecies. La subespecie Pygoscelis papua papua es más grande y vive en las islas subantárticas. La subespecie Pygoscelis papua ellsworthi es más pequeña y se reproduce desde las islas Shetland del Sur hasta la península Antártica.

Comportamiento del pingüino juanito

Archivo:Gentoo Penguin AdF
Pingüinos juanito en la Antártida, caminando por un sendero que conecta el océano con sus nidos en las rocas.

Los pingüinos juanito tienen formas interesantes de vivir y relacionarse.

¿Cómo se reproducen los pingüinos juanito?

Archivo:MADRE PINGUINO Y CRIA
Pingüino juanito y su polluelo en Faunia (Madrid), abril de 2009.

Los nidos de los pingüinos juanito suelen ser montones redondos de pequeñas piedras. Estos nidos pueden ser bastante grandes, midiendo unos 20 centímetros de alto y 25 centímetros de ancho.

Los pingüinos cuidan mucho sus piedras. A veces, pueden tener peleas ruidosas por ellas. Las piedras son tan importantes que un macho puede ofrecerle una piedra bonita a una hembra para ganarse su atención.

La hembra pone dos huevos, cada uno pesa alrededor de 500 gramos. Ambos padres se turnan para incubar los huevos cada día. Los huevos eclosionan (se abren) después de 34 a 36 días.

Los polluelos se quedan en el nido unos 30 días. Después, se unen a grupos de otros polluelos, como si fueran guarderías. Los polluelos cambian sus plumas por un plumaje de "adolescente" y se van al mar cuando tienen entre 80 y 100 días de edad.

¿Qué comen los pingüinos juanito?

Archivo:Gentoo penguin (Pygoscelis papua), Arctowski Antarctic Polish base-4
Pingüino juanito en la base polaca Arctowski.

Los pingüinos juanito comen lo que encuentran disponible en el mar. Cerca de las islas Malvinas, se sabe que comen casi la misma cantidad de peces, crustáceos y calamares.

En general, su dieta principal se compone de krill (pequeños crustáceos) y peces. Solo un 15% de su alimentación son otros tipos de comida.

En el agua, los lobos marinos, las focas leopardo y las orcas son sus principales depredadores. En tierra, los pingüinos adultos no tienen depredadores. Sin embargo, algunas aves pueden robar sus huevos y polluelos.

Subespecies del pingüino juanito

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gentoo penguin Facts for Kids

kids search engine
Pingüino papúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.