Punta Rubia para niños
Datos para niños Punta Rubia |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Punta Rubia en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°34′13″S 54°06′51″O / -34.5703, -54.1142 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Uruguay | |
• Departamento | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 94 (incluye a la del balneario Santa Isabel de la Pedrera) hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Punta Rubia, también conocida como Punta Rubia de La Pedrera, es un hermoso lugar de playa en el Departamento de Rocha, Uruguay. Es un balneario, lo que significa que es un sitio ideal para vacaciones junto al mar.
Contenido
¿Dónde se encuentra Punta Rubia?
Este balneario está ubicado en la parte sureste del Departamento de Rocha, justo en la costa del Océano Atlántico. Se encuentra al noreste de La Paloma, otra conocida localidad.
¿Cómo llegar a Punta Rubia?
Para llegar a Punta Rubia, puedes usar la Ruta 10 de Uruguay, específicamente en el kilómetro 230.
¿Con qué lugares limita Punta Rubia?
Punta Rubia tiene vecinos interesantes. Al suroeste, limita con el balneario La Pedrera. Hacia el noreste, se encuentra el balneario Santa Isabel de la Pedrera.
¿Qué hace especial a Punta Rubia?
La zona donde se ubica Punta Rubia, entre La Paloma y Cabo Polonio, comenzó a desarrollarse en la década de 1940. Su crecimiento se hizo más rápido después de los años 1990, convirtiéndose en un destino popular.
¿Cuántas personas viven en Punta Rubia?
Según el censo realizado en 2011, Punta Rubia tenía una población de 94 habitantes. Es importante saber que esta cifra incluye también a las personas que viven en el balneario cercano de Santa Isabel de la Pedrera.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Punta Rubia?
Además de sus lindas playas, Punta Rubia es famosa por unas formaciones naturales muy especiales llamadas Cárcavas de Punta Rubia.
¿Qué son las Cárcavas de Punta Rubia?
Las cárcavas son como grandes zanjas o barrancos que se forman en la tierra y las rocas debido a la erosión. Las de Punta Rubia son parte de una formación geológica llamada Chuy.
Estas cárcavas tienen barrancos muy pronunciados y zonas donde la tierra ha sido muy desgastada por el tiempo. Son un lugar fascinante porque se formaron hace unos 140.000 años.
¿Qué se puede encontrar en las Cárcavas?
En esta zona se han encontrado cosas muy antiguas, como fósiles y vértebras de gliptodonte. Los gliptodontes eran animales prehistóricos parecidos a los armadillos gigantes. También se han hallado diferentes herramientas y objetos que usaban los pueblos indígenas que vivieron en esta costa hace mucho tiempo.