Punta Cuevas (Chubut) para niños
Datos para niños Punta Cuevas |
||
---|---|---|
![]() Vista de Madryn desde la punta
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Mar | Océano Atlántico | |
Golfo | Golfo Nuevo | |
Ecorregión | Patagonia | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Biedma | |
Localidad | Puerto Madryn | |
Coordenadas | 42°46′50″S 64°59′58″O / -42.78044444, -64.99936111 | |
Características | ||
Tipo | Cabo | |
Mapa de localización | ||
Localización de la Punta Cuevas
|
||
La punta Cuevas (en idioma galés: Penrhyn yr Ogofâu), también conocida como punta del Indio, es una porción de tierra que se adentra en el golfo Nuevo del océano Atlántico. Se encuentra al sur de la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia del Chubut, Argentina. Puedes llegar a ella desde el Bulevard Brown. Cerca de allí, encontrarás el Museo del Desembarco, un lugar para acampar del Automóvil Club Argentino (ACA) y el Ecocentro.
Contenido
¿Por qué se llama Punta Cuevas?
Este lugar recibió su nombre por unas cuevas naturales que se formaron en los acantilados. Estas cuevas fueron muy importantes en la historia de la colonización galesa en la Patagonia.
El primer hogar de los colonos galeses
El 28 de julio de 1865, un grupo de galeses llegó a este lugar en el Velero Mimosa. Fue el primer asentamiento de esta comunidad en la Patagonia. Al principio, vivieron en refugios improvisados dentro de las cuevas que ellos mismos excavaron. Esto fue así hasta que fundaron la ciudad de Rawson el 15 de septiembre de ese mismo año. Por su importancia histórica, la zona fue declarada Parque Histórico Punta Cuevas.
El nombre "Punta del Indio"
La punta también se llama Punta del Indio por el Monumento al Indio Tehuelche. Este monumento fue construido en 1965, cuando se cumplieron cien años de la llegada de la colonia galesa. En este sitio, una bandera argentina ondea hoy, recordando el lugar donde los galeses izaron su propia bandera por primera vez.
Galería de imágenes
-
Mejillones en marea baja.
-
Rocas con mejillones en marea baja.