Punt para niños
Datos para niños Punt |
||
---|---|---|
Localización geográfica aproximada
|
||
Datos | ||
Cronología | c. 2500 a. C. – 980 d. C. | |
Localización | Cuerno de África | |
La Tierra de Punt (también conocida como Ta Nétjer, que significa "Tierra del Dios") fue un lugar misterioso y muy importante para el Antiguo Egipto. Los textos egipcios antiguos la describen, pero su ubicación exacta sigue siendo un enigma para los historiadores. Se cree que pudo haber estado en la costa africana del Océano Índico.
Investigaciones recientes, como una de 2015 del Dartmouth College, han estudiado babuinos momificados que llegaron a Egipto desde Punt. Estos estudios sugieren que Punt podría haber abarcado una gran región que hoy incluye países como Etiopía, Eritrea, Yibuti, Somalia y Yemen.
Contenido
¿Cuándo y cómo se exploró Punt?
Los antiguos egipcios realizaron muchas expediciones a Punt a lo largo de los siglos. Estas expediciones ocurrieron durante varias dinastías, como la V, VI, XI, XII y XVIII. El comercio con Punt era tan famoso que incluso se mencionaba en cuentos populares, como el Cuento del marinero náufrago.
Expediciones del Imperio Antiguo
La primera expedición conocida a Punt fue enviada por el rey Sahura de la V dinastía, hace unos 4500 años. Regresaron con cargamentos de olíbano, una resina usada en ceremonias religiosas. Se han encontrado grabados que muestran al rey Sahura frente a árboles de incienso y personas de Punt.
Incluso antes, se sabe que el oro de Punt ya llegaba a Egipto en tiempos del faraón Jufu, de la IV dinastía.
Al final del Reino Antiguo (VI dinastía), algunos exploradores importantes como Jnumhotep y Pepinajt viajaron a Punt. Herjuf, otro dignatario, incluso trajo un enano (o pigmeo) de Punt a Egipto, algo que el rey Neferkara Pepy mencionó en una carta.
Viajes durante el Reino Medio
Alrededor del año 1950 a.C., bajo el rey Mentuhotep III (de la XI dinastía), un oficial llamado Hannu organizó una flota para ir a Punt. Su viaje quedó registrado en una inscripción.
Durante la XII dinastía, el puerto de Saww era el punto de partida para los barcos que iban a Punt. Los arqueólogos han encontrado allí restos de refugios, cerámica y partes de barcos. Se han descubierto inscripciones de expediciones de Sesostris I y Amenemhat III.
Exploraciones del Imperio Nuevo
Una de las expediciones más famosas fue la que el funcionario Nehesy dirigió para la reina Hatshepsut, hace unos 3500 años. Buscaron mirra, incienso, oro, pieles de leopardo y árboles de incienso vivos. Estos árboles fueron replantados en el templo de la reina en Deir el-Bahari. Este viaje fue tan importante que sus detalles se grabaron en las paredes del templo.
Otros faraones, como Tutmosis III, también tuvieron contacto con Punt. En varias tumbas de Tebas, se muestran escenas donde la gente de Punt presenta regalos a los egipcios.
Incluso en la XX dinastía, bajo el reinado de Ramsés III, se registró un viaje a Punt en el Papiro Harris I. Este documento menciona las "maravillas misteriosas" traídas de allí, como la mirra. Ramsés III valoraba mucho los productos de Punt que ofrecía al dios Amón.
¿Qué se encontraba en Punt?
Las expediciones a Punt buscaban una gran variedad de productos valiosos. El faraón Sahura (dinastía V) trajo maderas finas, mirra, electrum (una mezcla de oro y plata), monos y enanos.
Pepi II, de la dinastía VI, también envió un barco a Punt, que se cree estaba en la costa de Somalia.
El canciller Henu, bajo Mentuhotep III, dirigió una expedición de tres mil hombres para traer "especias fragantes" para el faraón.
La expedición de la reina Hatshepsut (dinastía XVIII) trajo muchísimas cosas. Los barcos se llenaron con "maravillas del país de Punt": maderas aromáticas, resina de mirra, árboles de mirra jóvenes, ébano, marfil puro, oro, maderas especiales, incienso, pintura para ojos, monos, babuinos, perros, pieles de pantera y personas que trabajaban como sirvientes. Los relieves de su templo muestran cómo eran las casas en Punt, que parecían cabañas sobre pilotes.
Ta netjer: La Tierra de Dios
Los antiguos egipcios a veces llamaban a Punt Ta netjer, que significa "Tierra de Dios". Esto se debía a que estaba en la dirección de la salida del sol, al este de Egipto, una región asociada con el Dios Sol. De estas tierras orientales se obtenían productos importantes para los templos, como el incienso.
Algunos historiadores pensaron que "Tierra de Dios" significaba que Punt era la patria original de los egipcios. Por ejemplo, William Matthew Flinders Petrie creía que los primeros egipcios venían de Punt. Sin embargo, otros, como James Breasted, señalaron que el término Ta netjer también se usaba para otras regiones al este de Egipto, como el Líbano, de donde obtenían madera para los templos.
En los murales del templo de Hatshepsut, se puede ver al rey y la reina de Punt. La reina aparece con una forma corporal inusual.
¿Dónde podría haber estado Punt?
Las posibles ubicaciones de Punt, según las investigaciones y los textos antiguos, incluyen:
Véase también
En inglés: Land of Punt Facts for Kids
- Elbo