robot de la enciclopedia para niños

Pardela dorsigrís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pardela dorsigrís
Bullershearwater.jpg
En Nueva Zelanda, durante la temporada reproductiva.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Procellariiformes
Familia: Procellariidae
Género: Ardenna (disputado)
Especie: A. bulleri
Salvin, 1888
Distribución
Sinonimia

Puffinus bulleri

La pardela dorsigrís (Ardenna bulleri) es un tipo de ave marina que vive en el océano Pacífico. Pertenece a la familia Procellariidae, que incluye a las aves que se alimentan en el mar abierto. Es una de las pardelas más grandes de su grupo.

¿Cómo es la pardela dorsigrís?

Archivo:Buller's shearwater
Ave migratoria cerca de las costas de California, Estados Unidos.

Las pardelas dorsigrises adultas miden entre 46 y 47 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden alcanzar de 97 a 99 centímetros. Su peso varía entre 342 y 425 gramos.

Colores y patrones de vuelo

La parte superior de su cuerpo es de color gris azulado. Tienen una línea negra que va desde las plumas de sus alas hasta las primarias. Las plumas primarias también son negras. Sin embargo, estas zonas negras no se unen. Están separadas por plumas grises que parecen blancas con luz brillante. Cuando el ave vuela, este patrón de colores forma una especie de "M" negra con zonas grises en el medio.

La parte inferior de su cuerpo es blanca. En la cabeza, el color gris llega hasta los ojos, y sus mejillas son blancas. Las plumas de su cola son oscuras. Su pico y sus ojos son de color negro. Las crías nacen con el mismo color que los adultos y ya tienen plumones.

Diferencias con otras aves

Es fácil reconocer a esta pardela en el mar. Su tamaño es grande y tiene un patrón en forma de "M" en sus alas al volar. Este patrón es único en su tipo. Otras aves como los petreles son mucho más pequeñas. Miden menos de la mitad que la pardela dorsigrís.

¿Dónde vive la pardela dorsigrís?

Esta ave vive en el océano Pacífico. Es un ave migratoria, lo que significa que viaja grandes distancias. Fuera de la temporada de reproducción, se mueve por la mayor parte del Pacífico.

Rutas de migración

Se han visto pardelas dorsigrises en aguas frías, cerca de la península de Kamchatka y las islas Aleutianas. También son comunes cerca de la costa oeste de los Estados Unidos a finales del verano y principios del otoño. A menudo se las puede ver cerca de la tierra en las costas cálidas y tropicales de América.

Aunque se han registrado algunos ejemplares en lugares como las islas Marianas y Palaos, no suelen encontrarse en la mayor parte de Melanesia y Micronesia. Una vez, se vio una pardela dorsigrís en el océano Atlántico, cerca de la costa de Nueva Jersey en Estados Unidos.

¿Qué come y cómo se reproduce la pardela dorsigrís?

La pardela dorsigrís se alimenta principalmente de pescado, calamares y pequeños crustáceos como el krill. A veces, siguen a los barcos de pesca. También forman grupos con otras aves para buscar alimento.

Métodos de caza

Generalmente, atrapan a sus presas bajo el agua. Pueden hacerlo solo con el pico, sin volar, o sumergiendo brevemente toda la cabeza mientras nadan. No suelen volar o nadar muy lejos de la superficie del agua.

Nidos y crías

Esta ave vive en colonias, lo que significa que se reproducen en grandes grupos. Sus principales lugares de reproducción son las islas Tawhiti Rahi y Aorangi, en el archipiélago Poor Knights, cerca de la costa de Nueva Zelanda.

Anidan en madrigueras, huecos en las rocas o bajo las raíces de los árboles. Prefieren los bosques con mucha vegetación. Sin embargo, también pueden anidar en grietas de rocas o en acantilados sin árboles.

La temporada de reproducción comienza en octubre y dura casi seis meses. La hembra pone un solo huevo en el nido. Ambos padres se turnan para incubar el huevo y alimentar a la cría. Lo hacen cada cuatro días durante unos 51 días. No se sabe exactamente cuándo las crías están listas para volar, pero se calcula que es alrededor de cien días.

¿Qué amenazas enfrenta la pardela dorsigrís?

En el pasado, el pueblo maorí usaba esta ave como alimento. En la isla Aorangi, los jabalíes causaron una gran disminución de su población. A finales de la década de 1930, solo quedaban entre 100 y 200 parejas en Aorangi.

Recuperación de la población

En 1936, se retiraron los jabalíes de la isla. Gracias a esto, la población de pardelas se recuperó. A principios de los años 80, ya había 200.000 parejas. A finales del siglo XX, se esperaba que el número se acercara a su capacidad máxima.

Las colonias en otras islas siempre pudieron ayudar a repoblar la isla principal. Por eso, nunca se pensó que la pardela dorsigrís estuviera en peligro de extinción pronto. Es un ave con muchos ejemplares, con una población mundial de 2,5 millones de aves. Sin embargo, no se sabe si se reproduce en otras islas grandes fuera del archipiélago Poor Knights. Por esta razón, la UICN la clasifica como "vulnerable". Esto significa que una catástrofe en esa zona podría afectar gravemente a la especie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buller's shearwater Facts for Kids

kids search engine
Pardela dorsigrís para Niños. Enciclopedia Kiddle.