Puerto de Chipiona para niños
Datos para niños Puerto Deportivo de Chipiona |
||
---|---|---|
![]() Vista del puerto deportivo de Chipiona.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Chipiona | |
Coordenadas | 36°44′43″N 6°25′43″O / 36.745402777778, -6.4284916666667 | |
Datos generales | ||
Inauguración | 1992 | |
Calado | 3 m | |
Eslora máxima | 35 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cádiz
|
||
El Puerto Deportivo de Chipiona es un lugar moderno con instalaciones para barcos, ubicado cerca de la desembocadura del río Guadalquivir. Fue construido con fondos que ayudaron a promover la Expo 92 de Sevilla. Actualmente, el puerto está creciendo para convertirse en uno de los más importantes de Andalucía. Se encuentra en las coordenadas 36º 44' 6" N y 6º 25' 7" O.
Contenido
Historia del Puerto de Chipiona
¿Cómo empezó el puerto pesquero?

En 1970, se formó la primera cooperativa de pescadores en Chipiona. Al principio, tenían 16 barcos pequeños. Para 1983, ya contaban con 45 barcos de madera. Seis de ellos pesaban 10 toneladas, y el resto entre 1 y 3 toneladas. El valor total de estos barcos era de unos 180.000 euros.
¿Qué tipo de pescado se comercializa?
El pescado que se captura se vende en la Lonja Municipal, que es como un mercado de pescado. Normalmente, el 75% del pescado se queda para el consumo local en Chipiona. El resto se envía a Sevilla. Los pescados más comunes que se encuentran en estas aguas son:
- 75% de pescados con escamas: róbalos, bailas, doradas, urtas, pargos y corvinas.
- 24% de pescados sin escamas: como el cazón, lenguado, acedía y chocos.
- 1% de mariscos: como cangrejos, centollos, nécoras, almejas, bogavantes y langostas.
Estructura y Diseño del Puerto
¿Cómo se organizan las zonas para barcos?
La parte deportiva del puerto tiene dos zonas principales para barcos, llamadas dársenas. La primera dársena es más grande y está diseñada para barcos pequeños. La segunda es más pequeña y es para barcos de mayor tamaño.
Ambas dársenas usan muelles flotantes, que se mueven con la marea. Esto es necesario porque el puerto está en el Océano Atlántico, donde la diferencia entre la marea baja y la marea alta es muy grande. En otros lugares, como el Mediterráneo, donde las mareas son más suaves, los muelles pueden ser fijos. Los muelles flotantes están numerados y divididos en espacios para amarrar barcos. El acceso a estos espacios está controlado y solo pueden entrar los dueños de los barcos.
¿Qué instalaciones modernas ofrece el puerto?
El Puerto Deportivo de Chipiona cuenta con instalaciones muy modernas para atender a las embarcaciones. Sus muelles están hechos completamente de madera, lo que le da un diseño único. Gracias a esto, se ha convertido rápidamente en uno de los puertos más exitosos de Andalucía.
También tiene un sistema especial llamado travelift que puede levantar barcos de hasta 50 toneladas. Esto hace que sea un lugar rápido y seguro para subir y bajar las embarcaciones del agua.
Los edificios comerciales del puerto fueron diseñados por arquitectos muy reconocidos en España, Antonio Ortiz y Antonio Cruz, quienes ganaron el Premio Nacional de Arquitectura de España. Su diseño moderno se combina muy bien con la función de los espacios, creando un ambiente especial. Estos edificios están justo al lado de la zona donde se encuentran los barcos más grandes, lo que los hace muy atractivos para los visitantes. Su ubicación, cerca del muelle y del agua, permite que el ambiente náutico se integre perfectamente con las personas que visitan el puerto cada tarde.
Normalmente, unas 250 embarcaciones están de forma permanente en el puerto. Sin embargo, en verano, la ocupación supera el 95%.
El Puerto Pesquero
¿Cómo funciona la Lonja Municipal?
En la parte pesquera del puerto se encuentra la Lonja Municipal. Aquí es donde se subasta el pescado que los pescadores han capturado. El 90% de los pescadores de Chipiona están asociados a esta lonja. Funciona de manera tradicional: los pescadores salen al mar, regresan con el pescado y este se clasifica por tipo, calidad y tamaño.
La subasta se realiza "a la baja". Esto significa que se empieza con un precio alto y se va bajando hasta que un comprador dice que lo quiere. Si el pescado no alcanza el precio esperado, se vende por teléfono a otros mercados fuera de Chipiona.
Interés Turístico del Puerto
¿Por qué es un lugar atractivo para visitar?
El lado norte del puerto está reservado para los barcos de pesca. Esta zona se conecta con el paseo marítimo de Chipiona, que recorre la costa hasta el faro. Esto crea un entorno agradable y es un punto de encuentro para los turistas que visitan la ciudad en verano. Muchos se acercan para ver cómo se realizan las subastas de pescado.
Las amplias zonas para caminar y la cercanía del puerto a la ciudad hacen que sea un lugar muy atractivo para los visitantes que llegan a Chipiona cada verano.