robot de la enciclopedia para niños

Puerto Vilelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Vilelas
Localidad y municipio
Municipalidad de Puerto Vilelas.jpg
Puerto Vilelas ubicada en Provincia del Chaco
Puerto Vilelas
Puerto Vilelas
Localización de Puerto Vilelas en Provincia del Chaco
Coordenadas 27°31′00″S 58°56′00″O / -27.51666667, -58.93333333
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento San Fernando
Intendente Víctor Rea (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de junio de 1910
Altitud  
 • Media 42 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 1.º
 • Total 8278 hab.
 • Metropolitana 385 726 hab.
Gentilicio vilelense
Código postal H3512
Prefijo telefónico 0362
Variación intercensal + 8,6 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Población municipio 8.455 (2001)
Aglomerado urbano Gran Resistencia
Sitio web oficial
Archivo:Municipalidad de Puerto Vilelas
Sede de la Municipalidad de Puerto Vilelas.

Puerto Vilelas, también conocida como Vilelas, es una ciudad importante en la provincia del Chaco, Argentina. Se encuentra a orillas del riacho Barranqueras, que es un brazo del río Paraná. Está muy cerca de Resistencia, a solo 10 kilómetros, y a 2 kilómetros de Barranqueras. Estas tres ciudades forman una zona urbana continua llamada Gran Resistencia.

La ciudad de Vilelas comenzó a crecer alrededor de una fábrica de tanino, un producto que se usaba en la industria. Aunque esa fábrica cerró en los años 1950, otras industrias llegaron. Esto fue posible gracias a que Vilelas tenía buenas conexiones por tren y por río, con muelles privados. Con el tiempo, a medida que Vilelas, Barranqueras y Resistencia crecían, la ciudad se transformó. Hoy en día, es un lugar donde muchas personas viven y viajan a trabajar a las ciudades cercanas.

En 1959, Puerto Vilelas se convirtió en un municipio independiente. Esto significa que tiene su propio gobierno local. El municipio de Vilelas incluye no solo la ciudad, sino también áreas rurales al sur. En estas zonas rurales se encuentran lugares como el balneario de Villa Paranacito y las pequeñas localidades de Colonia Tacuarí e Isla Soto.

¿De dónde viene el nombre de Puerto Vilelas?

El nombre de Puerto Vilelas recuerda a un grupo de pueblos originarios llamados lules-vilelas. Ellos vivían originalmente en la zona de Tucumán. Con el tiempo, se trasladaron y se asentaron cerca de la costa del río Paraná a finales del siglo XIX. Antes de llamarse Vilelas, la zona era conocida como Barranquitas, por su cercanía a Barranqueras.

¿Cuándo se fundó Puerto Vilelas?

Existen dos ideas sobre la fundación de Puerto Vilelas. Un informe de 1945 menciona que la localidad fue fundada en 1916 por Gaspar de Nicola. Él propuso dividir sus tierras en lotes, y el municipio de Resistencia lo aceptó.

Sin embargo, la historia más conocida dice que la ciudad se formó gracias a las familias de los trabajadores de la Compañía Productora de Tanino Z. Esta empresa se estableció en 1917. Su llegada fue parte de un proceso de desarrollo industrial en Chaco, que se basaba en el aprovechamiento de los árboles de quebracho de los bosques de la región.

¿Cómo se conecta Puerto Vilelas con otras ciudades?

La forma principal de llegar a Puerto Vilelas es a través de la avenida San Martín. Esta avenida comienza en una rotonda que conecta con las avenidas Castelli y Mosconi. Hacia el sur, hay una ruta provincial de tierra, la ruta 62, que llega hasta el balneario del Paranacito.

También hay vías del ferrocarril General Belgrano que llegan a la ciudad. Estas vías son un recuerdo de la época en que la industria era muy importante aquí. En el riacho Barranqueras, hay varios muelles privados. Desde estos muelles, se distribuye combustible a muchas provincias del Noroeste y el Nordeste de Argentina.

¿Qué actividades económicas tiene Puerto Vilelas?

Archivo:Factory by Barranqueras river in Puerto Vilelas
Muelle privado sobre el riacho Barranqueras.

Puerto Vilelas cuenta con varias industrias que utilizan los muelles privados en el riacho Barranqueras. Una de las más destacadas es una fábrica que trabaja con plomo y plata. Esta fábrica procesa minerales que llegan desde la provincia de Jujuy.

¿Cuántas personas viven en Puerto Vilelas?

Archivo:Statue of Eva Perón in Puerto Vilelas
Estatua de Eva Perón en el acceso principal a Vilelas.

Según el censo de 2010, Puerto Vilelas tiene una población de 8.278 habitantes. Esto significa que la población creció un 8,6% desde el censo de 2001, cuando había 7.617 habitantes. En todo el municipio, la población en 2001 era de 8.455 personas.

Puerto Vilelas es la ciudad con menos habitantes de las cuatro que forman el Gran Resistencia. Esto se debe a que el área disponible para construir viviendas en el municipio es limitada.

Gráfica de evolución demográfica de Puerto Vilelas entre 1980 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Vilelas Facts for Kids

kids search engine
Puerto Vilelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.