robot de la enciclopedia para niños

Puerto Parry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Parry
Apostadero Naval
Puerto Parry ubicada en Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Puerto Parry
Puerto Parry
Localización de Puerto Parry en Tierra del Fuego (Argentina) e Isla de los Estados
Coordenadas 54°48′42″S 64°22′18″O / -54.8117, -64.3718
Entidad Apostadero Naval
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
 • Departamento Ushuaia
 • Isla Isla de los Estados
Fundación 1978
Población (2010)  
 • Total 4 hab.
Huso horario UTC−3

Puerto Parry es un lugar especial de la Armada Argentina. Se encuentra en la isla de los Estados, que forma parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Es un puesto de vigilancia marítima llamado Comandante Luis Piedrabuena.

En Puerto Parry viven solo cuatro militares. Ellos se encargan de vigilar y controlar el paso de barcos. Estos militares se turnan cada 45 días. El puesto fue creado en 1978. Su objetivo era proteger la isla de los Estados. Esto ocurrió durante un tiempo de tensión entre Chile y Argentina.

Geografía de Puerto Parry

Puerto Parry está ubicado en una posición geográfica muy específica. Sus coordenadas son 54°48′42″S y 64°22′18″O. Esto lo sitúa en una zona remota y estratégica.

¿Cómo es la actividad sísmica en la región?

La zona donde se encuentra Puerto Parry tiene actividad sísmica. Esto se debe a la falla Fagnano-Magallanes. Esta es una gran falla geológica que se extiende de este a oeste. Es el límite entre dos grandes placas de la Tierra. Estas son la Placa Sudamericana al norte y la Placa Scotia al sur.

La región tiene una sismicidad (actividad de terremotos) media. El último gran movimiento ocurrió el 17 de diciembre de 1949. Fue un terremoto fuerte, con una magnitud de 7,8 en la escala de Richter.

kids search engine
Puerto Parry para Niños. Enciclopedia Kiddle.