robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Madrid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerta de Madrid
Alcalá de Henares (RPS 26-02-2012) Puerta de Madrid, fachada oeste.png
Tipo Puerta de la ciudad
Estilo arquitectura neoclásica
Parte de Universidad y recinto histórico de Alcalá de Henares
Localización Alcalá de Henares (España)
Se conecta con Calle Cardenal Cisneros, Alcalá de Henares y Calle Cardenal Sandoval y Rojas
Coordenadas 40°28′50″N 3°22′21″O / 40.480633333333, -3.3726333333333
Construcción 1788
Inauguración 4 de diciembre de 1788
Nombrado por Madrid
Arquitecto Antonio Juana Jordán

La Puerta de Madrid es un monumento histórico que se encuentra en la ciudad de Alcalá de Henares, en España. Fue construida en el año 1788.

Está ubicada en la calle Andrés Saborit, cerca del centro de la ciudad. Esta puerta marcaba la entrada a Alcalá de Henares desde el camino que conectaba con la ciudad de Madrid.

¿Qué es la Puerta de Madrid?

La Puerta de Madrid es una antigua entrada a la ciudad de Alcalá de Henares. Es un ejemplo de la arquitectura neoclásica, un estilo que se inspira en las construcciones de la antigua Grecia y Roma.

Este monumento tiene la forma de un arco de triunfo, que eran arcos grandes y decorados que se construían para celebrar victorias importantes.

¿Por qué se construyó la Puerta de Madrid?

La Puerta de Madrid fue inaugurada el 4 de diciembre de 1788. Se construyó para reemplazar una de las puertas medievales que formaban parte de la antigua muralla de Alcalá.

La puerta antigua era muy estrecha y tenía una forma que hacía difícil el paso. Por eso, se decidió construir una nueva y más amplia.

El Cardenal Lorenzana, que era el arzobispo de Toledo en ese momento, pagó los gastos de la construcción. El rey de España era Carlos III. El arquitecto encargado de las obras fue Antonio Juana Jordán.

¿Cómo es el diseño de la Puerta de Madrid?

La Puerta de Madrid está hecha de piedra y tiene un estilo neoclásico. Se parece a un arco de triunfo.

Tiene tres partes principales: la parte central es la más alta y cuenta con un gran arco. A los lados del arco, hay pilares decorativos. Las partes laterales son más bajas y tienen aberturas rectangulares.

Sobre el arco de entrada, hay inscripciones. En el lado que mira hacia la ciudad, dice que fue construida gracias al Cardenal Lorenzana. En el lado que mira hacia el exterior, se menciona que se hizo durante el reinado de Carlos III en el año 1788.

Esta puerta es considerada una de las últimas grandes obras arquitectónicas de la época de esplendor de Alcalá de Henares.

Archivo:Alcalá de Henares (RPS 14-12-2013) Puerta de Madrid, grabado este
Grabado en el frontón este.
Archivo:Alcalá de Henares (RPS 14-12-2013) Puerta de Madrid, grabado oeste
Grabado en el frontón oeste.

Datos interesantes sobre la Puerta de Madrid

  • La ciudad de Madrid también tiene una puerta famosa llamada Puerta de Alcalá, que fue construida en 1778. Ambas puertas están relacionadas geográficamente y se construyeron con solo diez años de diferencia.
  • La Puerta de Madrid ha aparecido en algunas películas. Por ejemplo, en la película clásica Espartaco, una escena de desfile pasa por debajo de su arco.
  • El espacio que está justo después de cruzar la puerta se llamaba antes Plaza de la Cebada. Hoy en día, se conoce como Plaza Puerta de Madrid. En esta plaza se unen varias calles importantes, como la calle del Cardenal Sandoval y Rojas, la calle del Cardenal Cisneros, la calle Andrés Saborit y la avenida de Madrid.
  • Existe un periódico local en Alcalá de Henares que lleva el nombre de "Puerta de Madrid".

Véase también

kids search engine
Puerta de Madrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.