Puerta Dorada para niños
La Puerta Dorada es una de las entradas más antiguas de las murallas que hoy rodean la Ciudad Vieja de Jerusalén. También se la conoce como Puerta de la Misericordia o Puerta de la Vida Eterna. Fue construida entre los siglos VII y VIII, durante el período del Imperio Omeya.
Esta puerta se encuentra en el centro de la muralla este de la ciudad. Antiguamente, era la única entrada que permitía llegar directamente al Monte del Templo desde el lado este. En tiempos muy antiguos, existió una puerta anterior en el mismo lugar o muy cerca, llamada Puerta de Susa, que se usaba para ceremonias especiales.
¿Por qué está cerrada la Puerta Dorada?
La Puerta Dorada ha estado cerrada desde el año 1541. Fue el sultán Solimán el Magnífico quien ordenó su cierre. Esto se hizo porque, según una antigua creencia judía, esta es la puerta por la que entrará el Mesías a la ciudad.
Los musulmanes construyeron un cementerio justo fuera de la puerta. Esto se hizo pensando en una profecía que decía que una figura importante no podría pasar por un cementerio. De esta manera, se buscaba evitar que esa figura entrara por la Puerta Dorada.
La Puerta Dorada en la historia del arte
Según algunos textos antiguos, la Puerta Dorada es el lugar donde los padres de la Virgen María, Ana y Joaquín, se encontraron y se abrazaron al enterarse de que iban a ser padres. Este momento tan especial ha sido representado en obras de arte muy famosas. Artistas como Giotto y Durero inmortalizaron este encuentro en sus pinturas.
Ciudad Vieja de Jerusalén |
---|
|
Puertas |
1. Nueva · 2. Damasco · 3. Herodes · 4. Leones · 5. Dorada · 6. Estiércol · 7. Sion · 8. Jaffa |
Véase también
En inglés: Golden Gate (Jerusalem) Facts for Kids