Puente romano sobre el río Albarregas para niños
Datos para niños Puente romano sobre el río Albarregas |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad |
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Ubicación | Mérida | |
Coordenadas | 38°55′24″N 6°20′57″O / 38.923464, -6.349177 | |
Características | ||
Tipo | Puente en arco | |
Cruza | Río Albarregas | |
Uso | Peatonal | |
Vía soportada | Vía de la Plata | |
Material | Opus caementicium y granito | |
N.º de vanos | 4 | |
Largo | 145 m | |
Ancho | 7,9 m | |
Alto | 6,5 m | |
Historia | ||
Inauguración | Siglo I a. C. | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000111-00000 | |
Declaración | 13 de diciembre de 1912 | |
Mapa de localización | ||
El puente romano sobre el río Albarregas es una impresionante construcción de la Antigua Roma. Fue levantado a finales del siglo I a. C. en la ciudad de Augusta Emerita, que hoy conocemos como Mérida (España). Este puente cruza el río Albarregas, un afluente del río Guadiana.
En 1912, este puente fue declarado Monumento Nacional. Esto significa que es un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Además, desde 1993, es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como parte del Conjunto arqueológico de Mérida.
Contenido
Historia y características del puente romano
Este puente fue construido en la misma época que el otro gran puente romano de Mérida, el que cruza el río Guadiana. Ambos se hicieron a finales del siglo I a. C., durante el gobierno del emperador Augusto.
¿Cuál era la función del puente romano sobre el Albarregas?
El puente marcaba la salida norte de la ciudad de Augusta Emerita. Era una extensión del cardo maximus, una de las calles principales de la ciudad romana. Desde aquí, comenzaba la importante calzada ab Emerita Asturicam, conocida como la Vía de la Plata, que llegaba hasta Astorga. También salía otra vía hacia el oeste, que conectaba con Olissipo, la actual Lisboa. El puente se encuentra cerca del Acueducto de los Milagros, corriendo de forma paralela a él.
¿Cómo está construido el puente romano de Mérida?
La estructura del puente es muy sólida y se mantiene en excelente estado. Está construida con grandes bloques de granito llamados sillares almohadillados, que eran muy comunes en la arquitectura de la Antigua Roma.
El puente mide 125 metros de largo y 7,9 metros de ancho. Su altura media es de 6,5 metros. Tiene cuatro arcos de medio punto, que son un poco diferentes en tamaño. Estos arcos se abren entre pilares muy fuertes.

¿Qué detalles arquitectónicos tiene el puente?
Sobre los pilares, las partes superiores son macizas. A diferencia del otro puente romano de la ciudad, este no tiene aberturas para aliviar el agua. Aunque el río Albarregas no suele llevar mucha agua, en ocasiones las crecidas eran fuertes. Por eso, se añadieron dos pequeñas aberturas en el extremo sur del puente, cerca de la ciudad, para que el agua pudiera pasar.
Las paredes del puente están hechas con bloques de granito bien tallados y colocados en filas ordenadas. La parte superior del puente, que incluye un pretil (una barandilla) y una cornisa saliente, se añadió en el siglo XIX. Esto se hizo para adaptar el antiguo camino a una carretera nacional. A pesar de estas pequeñas modificaciones, la obra original romana se conserva casi por completo. Su diseño y los materiales usados son muy parecidos a los del puente sobre el Guadiana. Esto sugiere que ambos puentes fueron construidos en la época del emperador Augusto.
Desde 1993, el puente romano sobre el río Albarregas es solo para el paso de personas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Albarregas Roman bridge Facts for Kids