robot de la enciclopedia para niños

Puente romano de Orense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente romano de Orense
Puente Mayor
Bien de interés cultural
Roman bridge, Ourense (Spain).jpg
Vista desde aguas abajo
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Localidad Orense
Coordenadas 42°20′44″N 7°52′08″O / 42.345452, -7.868764
Características
Tipo Puente peatonal, Monumento y Puente romano
Cruza Río Miño
Uso Peatonal
Material Piedra
N.º de vanos 7
Largo 208,3 m
Luz 38,2 m
Ancho 5 m
Alto 28,25 m
Historia
Inauguración Siglo I
Reforma Siglos XIII, XIV, XVII y XIX
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0001283
Declaración 6 de abril de 1961
Mapa de localización
Situación
Puente romano de Orense Aguas abajo:
Puente del Milenio

El Puente Romano de Orense, también conocido como Puente Mayor, es un puente muy antiguo e importante. Se encuentra sobre el Río Miño en la ciudad de Orense, en Galicia, España. Fue construido por los romanos en el siglo I d. C.. Formaba parte de una antigua calzada romana llamada Vía Nova.

Este puente ha sido reconstruido varias veces a lo largo de la historia. La mayor parte de lo que vemos hoy es del siglo XVII, alrededor del año 1660. Sin embargo, estudios han demostrado que dentro de la estructura actual aún se conservan partes del puente romano original. Una de sus características más notables es su arco central, que es muy grande para ser de piedra.

La ubicación del puente era muy importante en la antigüedad. Era un punto clave para las comunicaciones en la región de Gallaecia. Esto ayudó mucho al crecimiento y desarrollo de la ciudad de Orense a lo largo de los siglos.

El Puente Romano de Orense: Un Viaje en el Tiempo

¿Qué es el Puente Romano de Orense?

El Puente Romano de Orense es una construcción impresionante hecha de Piedra. Tiene 7 arcos y mide más de 200 metros de largo. Su arco central es especialmente grande, con una apertura de más de 35 metros. Esto era un logro increíble para la época en que fue construido.

Hoy en día, el puente es solo para peatones, lo que significa que solo las personas pueden cruzarlo a pie. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de las vistas del río y la ciudad.

La Fascinante Historia del Puente

El puente original fue construido por los romanos en el siglo I d. C.. Era una parte vital de la Vía Nova, una carretera que conectaba importantes ciudades romanas.

A lo largo de los siglos, el puente sufrió daños y necesitó muchas reparaciones. En el siglo XII, el arco principal se derrumbó, lo que llevó a un largo periodo de arreglos. Las reparaciones continuaron hasta el siglo XVII.

¿Cómo se ha mantenido a lo largo del tiempo?

La gran reforma final fue dirigida por un ingeniero llamado Melchor de Velasco Agüero. Él le dio al puente su aspecto actual, que parece más medieval. Aunque no se ven a simple vista, estudios realizados en los años 1960 confirmaron que las paredes del puente romano original están dentro de la estructura actual. Es como si el puente moderno abrazara al antiguo.

Durante muchos años, el arco central de este puente fue el más grande de España. Esto fue así hasta mediados del siglo XIX. En 1961, el puente fue declarado monumento histórico-artístico. Esto significa que es un Bien de Interés Cultural y está protegido por su valor histórico y artístico.

Un Símbolo de la Ciudad

Desde 1999, el Puente Romano de Orense es solo para peatones. Se ha convertido en uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Otros símbolos famosos de Orense son las Burgas (unas fuentes de agua caliente natural) y el Santo Cristo de la Catedral de San Martín.

El puente es un testimonio de la ingeniería antigua y de la importancia de Orense a lo largo de la historia. Es un lugar que conecta el pasado con el presente de la ciudad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ponte Vella Facts for Kids

kids search engine
Puente romano de Orense para Niños. Enciclopedia Kiddle.