Puente del Tortorio para niños
Datos para niños Puente del Tortorio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Municipio | Herrerías | |
Localidad | Camijanes | |
Coordenadas | 43°19′45″N 4°29′42″O / 43.329052777778, -4.4951 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Nansa | |
N.º de vanos | 1 | |
Historia | ||
Construcción | 1761 | |
Mapa de localización | ||
El puente del Tortorio es una antigua construcción que se encuentra en Cantabria, España. Está ubicado en la localidad de Camijanes, dentro del municipio de Herrerías. Este puente cruza el río Nansa y forma parte de un camino que lleva hacia Cabanzón.
¿Cómo es el Puente del Tortorio?
Este puente fue construido en el año 1761. Esta fecha importante está grabada en una piedra cerca del puente. Es un puente especial porque tiene una forma llamada "lomo de asno". Esto significa que la parte central del puente es un poco más alta que los extremos, como la espalda de un asno.
Una característica interesante del puente del Tortorio es que tiene barandillas de metal. Normalmente, los puentes antiguos tienen muros bajos de piedra llamados pretiles. Aquí, en cambio, se usaron barandillas de metal para la seguridad.
¿De qué materiales está hecho el puente?
El puente del Tortorio está construido con mampostería careada. Esto significa que se usaron piedras bien cortadas y ajustadas. Para unirlas, se utilizó mortero, que es una mezcla parecida al cemento. También se incorporaron materiales metálicos en su construcción.
¿Cuáles son las medidas del Puente del Tortorio?
El puente tiene un solo arco. Su longitud total, incluyendo las partes que se apoyan en la tierra (estribos), es de 56,5 metros. Si medimos solo la parte que cruza el río, sin los estribos, mide 41,5 metros. El arco central del puente alcanza una altura de 12 metros en su punto más alto. La parte por donde caminan las personas o pasan los vehículos, llamada tablero, tiene una anchura de 3,2 metros.