robot de la enciclopedia para niños

Cabanzón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabanzón
localidad
Cabanzón ubicada en España
Cabanzón
Cabanzón
Ubicación de Cabanzón en España
Cabanzón ubicada en Cantabria
Cabanzón
Cabanzón
Ubicación de Cabanzón en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Herrerías
Ubicación 43°19′19″N 4°29′47″O / 43.321944444444, -4.4963888888889
• Altitud 163 m
Población 107 hab. (INE 2024)
Código postal 39551

Cabanzón es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Herrerías, en la región de Cantabria, España. Es un lugar con mucha historia y algunas curiosidades interesantes.

Conoce Cabanzón: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Cabanzón?

Cabanzón está situado en la comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de España. Se encuentra a 163 metros sobre el nivel del mar. La distancia desde Cabanzón hasta Bielva, la capital del municipio de Herrerías, es de unos tres kilómetros y medio.

¿Cuántos habitantes tiene Cabanzón?

Según los datos del INE de 2008, Cabanzón tenía 129 habitantes. De ellos, 39 personas vivían en el barrio conocido como Otero. En 2024, la población es de 107 habitantes.

¿Qué curiosidades hay en Cabanzón?

En Cabanzón puedes encontrar un árbol muy especial llamado la Encinona de Cabanzón. Es un árbol singular que destaca por su tamaño o antigüedad. Además, los habitantes de Cabanzón celebran su fiesta local en honor a la Magdalena cada 22 de julio.

¿Cuál es la historia de Cabanzón?

Cabanzón es un lugar con raíces muy antiguas. Su nombre aparece por primera vez en documentos del año 1111, en un libro importante del Monasterio de Santillana del Mar.

Hacia el final de la Edad Media, Cabanzón tuvo una relación especial con los condes de Castañeda. Sus habitantes eran considerados vasallos de estos condes.

A principios del siglo XIX, durante un periodo llamado el Trienio Liberal, Cabanzón formó parte del primer ayuntamiento moderno de Val de San Vicente. Más tarde, en 1835, pasó a ser parte del municipio de Herrerías, al que pertenece hoy en día.

¿Qué edificios importantes puedes visitar en Cabanzón?

Cabanzón cuenta con un patrimonio histórico muy valioso:

  • La torre-fortaleza de Cabanzón: Es una torre antigua que se construyó a finales de la Edad Media. Es tan importante que desde 1992 está declarada como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.
  • La iglesia de Santa Eulalia de Mérida: Esta iglesia tiene un estilo barroco. En su interior, puedes ver un retablo que data del siglo XVIII.
  • Una cruz de humilladero: También hay una cruz dedicada a la Virgen, que se usaba como lugar de oración y devoción.
kids search engine
Cabanzón para Niños. Enciclopedia Kiddle.