robot de la enciclopedia para niños

Puente de los Tres Árboles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de los Tres Árboles
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Zamora
Coordenadas 41°30′09″N 5°43′51″O / 41.50258889, -5.73075
Características
Tipo Puente
Cruza Duero
Uso Tráfico rodado
Vía soportada N-630
Material Hormigón
Largo 220 m (tramo principal)
135 m (tramo de acceso)
Ancho 12,2 m
Alto 15 m
Historia
Ingeniero José A. Torroja - Oficina Técnica S.A.
Construcción 1989
Mapa de localización
Situación
Puente de los Tres Árboles Aguas abajo:
Puente del Ferrocarril

El puente de los Tres Árboles es una gran estructura, como un viaducto, que se encuentra en la ciudad de Zamora, en Castilla y León, España. Su principal función es permitir que los vehículos crucen el río Duero y conecten con la carretera N-630, conocida como la Ruta de la Plata.

Historia del Puente de los Tres Árboles

En los primeros años del siglo XXI, este puente era uno de los cinco grandes puentes de la ciudad de Zamora. Es uno de los tres puentes principales que se usan para el tráfico de coches.

¿Por qué se construyó el puente?

El puente de los Tres Árboles se construyó en 1989. La ciudad de Zamora estaba creciendo mucho y necesitaba nuevas formas para que los coches pudieran moverse. Por eso, se decidió alargar una avenida importante, la de Cardenal Cisneros, con este nuevo puente sobre el río Duero.

Al principio, el puente formaba parte de una carretera de circunvalación, que ayudaba a los coches a rodear la ciudad. Con el tiempo, se convirtió en una calle más de Zamora, facilitando el acceso a diferentes zonas.

¿Qué conecta el puente?

El puente tiene dos carriles para cada sentido de la circulación. Conecta la avenida de Cardenal Cisneros con los barrios que están al este y al sur del río Duero. Desde que se construyó, es la entrada principal a la ciudad para los vehículos que vienen del sur de la provincia.

Además, por este puente pasa la carretera N-630, que es muy importante para conectar el sur de la provincia de Zamora. También se une con la carretera CL-605, que va de Zamora a Segovia y organiza el tráfico en el sureste de la provincia. El puente también tiene aceras a los lados para que las personas puedan caminar con seguridad.

Medición del río Duero

La Confederación Hidrográfica del Duero, que es la entidad que gestiona el río, tiene una estación de medición bajo este puente. Esta estación ayuda a saber el nivel del agua del río Duero a su paso por Zamora.

Características del Puente de los Tres Árboles

El puente de los Tres Árboles tiene varias características importantes que lo hacen único:

  • Tipo de estructura: Es una viga continua con tres tramos principales y una losa en la parte de acceso. Esto significa que está diseñado para ser muy resistente y estable.
  • Cómo se construyó: La parte principal se construyó usando un método llamado "voladizos sucesivos", que permite construir el puente poco a poco desde los extremos hacia el centro. La parte de acceso se hizo con "cimbra", que es una estructura temporal que soporta el puente mientras se construye.
  • Longitud total: El tramo principal mide 220 metros y el tramo de acceso mide 135 metros.
  • Espacios entre apoyos: Los tramos principales tienen espacios de 60, 100 y 60 metros entre sus apoyos.
  • Ancho: La plataforma del puente, por donde circulan los vehículos y las personas, mide 12,2 metros de ancho.
  • Altura máxima: La parte más alta del puente está a 15,0 metros sobre el nivel del suelo.
kids search engine
Puente de los Tres Árboles para Niños. Enciclopedia Kiddle.