robot de la enciclopedia para niños

Pueblonuevo de Miramontes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pueblonuevo de Miramontes
municipio de España
Escudo de Pueblonuevo de Miramontes (Cáceres).svg
Escudo

Pueblonuevo de Miramontes 08.jpg
Pueblonuevo de Miramontes ubicada en España
Pueblonuevo de Miramontes
Pueblonuevo de Miramontes
Ubicación de Pueblonuevo de Miramontes en España
Pueblonuevo de Miramontes ubicada en Provincia de Cáceres
Pueblonuevo de Miramontes
Pueblonuevo de Miramontes
Ubicación de Pueblonuevo de Miramontes en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Campo Arañuelo
• Partido judicial Navalmoral de la Mata
Ubicación 40°03′38″N 5°22′44″O / 40.060472222222, -5.3789555555556
• Altitud 282 m
Superficie 23,28 km²
Fundación 1957
Población 775 hab. (2024)
• Densidad 35,61 hab./km²
Código postal 10318
Alcalde

Tania Castaño Rufo (PP)

gentilicio = miramonteño, -a
Patrón San Pedro de Alcántara
Sitio web Oficial

Pueblonuevo de Miramontes es un municipio de España, ubicado en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura. Antes era una entidad local más pequeña, pero se convirtió en municipio el 3 de diciembre de 2013. Sus habitantes son conocidos como miramonteños. En 2024, tenía una población de 775 personas.

Geografía de Pueblonuevo de Miramontes

Pueblonuevo de Miramontes se encuentra en el noreste de la provincia de Cáceres. Limita con otros lugares importantes:

¿Cuántos habitantes tiene Pueblonuevo de Miramontes?

La población de Pueblonuevo de Miramontes ha cambiado a lo largo de los años.

  • En 1981, tenía 753 habitantes.
  • Para 2014, la población aumentó a 839 personas.
  • En 2024, la población es de 775 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pueblonuevo de Miramontes entre 2021 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Historia de Pueblonuevo de Miramontes

Pueblonuevo de Miramontes fue fundado alrededor de 1957. Se creó como un "pueblo de colonización". Esto significa que se construyó para que la gente se mudara allí y trabajara la tierra.

¿Por qué se fundó Pueblonuevo de Miramontes?

El pueblo se fundó debido a planes de regadío y concentración de tierras. Esto hizo que una aldea cercana se trasladara a la ubicación actual del pueblo. Las casas se vendieron a largo plazo y con facilidades de pago.

¿De dónde venían los primeros habitantes?

Los primeros habitantes llegaron de diferentes partes de Extremadura y de otras regiones de España, como Galicia o Cataluña.

¿Qué cultivos eran importantes en el pasado?

Al principio, se cultivaba mucho algodón. Luego, el pimentón (conocido como "bolas") fue muy importante. Hoy en día, el cultivo principal es el tabaco.

¿Cómo ha cambiado la vida en el pueblo?

Muchos jóvenes se fueron a las grandes ciudades buscando mejores trabajos. Sin embargo, muchos de ellos mantuvieron sus propiedades y regresaban al pueblo en vacaciones. Actualmente, la agricultura sigue siendo la base de la economía.

Economía de Pueblonuevo de Miramontes

La economía de Pueblonuevo de Miramontes se basa principalmente en la agricultura. Los agricultores cultivan productos típicos de la zona, como algodón, tabaco y pimiento. También se dedican a la ganadería, criando cabras y ovejas.

Lugares de interés en Pueblonuevo de Miramontes

Archivo:Pueblonuevo de Miramontes 46
Plaza Mayor, donde se encuentra la iglesia de San Pedro de Alcántara

El principal edificio religioso es la Iglesia parroquial católica de San Pedro de Alcántara. Esta iglesia forma parte de la diócesis de Plasencia.

Además, en el pueblo se pueden disfrutar de los paisajes de la dehesa extremeña. También hay plazas y jardines, como la Plaza de la Vera, donde la gente puede pasear y relajarse.

Gastronomía de Pueblonuevo de Miramontes

La comida de Pueblonuevo de Miramontes es muy rica y variada.

Platos principales

Destacan las carnes de caza, como perdices, palomas o conejos, que se preparan de diversas formas. Otros platos importantes son el pollo con arroz, los tendones y el codillo.

Postres tradicionales

Los postres se dividen en dos tipos:

  • Postres de fiesta: Se preparan para celebraciones como bodas o bautizos. Algunos ejemplos son los huesos extremeños, las roscas con azúcar, los pestiños con miel y los mantecados.
  • Postres de Semana Santa y Cuaresma: Son dulces típicos de estas épocas del año. Incluyen las torrijas, los sapillos y la leche frita.

Fiestas y celebraciones en Pueblonuevo de Miramontes

En Pueblonuevo de Miramontes se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Isidro: Se celebra el 15 de mayo en honor a San Isidro. Es un día festivo con una romería, exhibición de caballos y bailes regionales. También hay una procesión del santo y se comparte una paella gigante.
  • Fiestas de Verano: Estas fiestas no tienen un significado religioso y se celebran el tercer fin de semana de julio. Hay actuaciones por la noche, espectáculos para niños y una divertida fiesta de la espuma en la plaza.
  • Día de la Hispanidad: Se celebra el 12 de octubre con el izado de la bandera de España en el parque de los colonos.
  • Fiestas de Octubre: Son las fiestas más importantes del pueblo y se celebran el 19 de octubre en honor al patrón, San Pedro de Alcántara.
  • Fiestas del Hombre: Incluyen una matanza tradicional, una comida de caldereta y degustación de limonada en la plaza. También se instalan atracciones para los niños.
kids search engine
Pueblonuevo de Miramontes para Niños. Enciclopedia Kiddle.