Pueblo (cultura) para niños
Datos para niños Pueblo (cultura) |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
• País | ![]() |
|
En el suroeste de los Estados Unidos, la palabra pueblo se usa para hablar de las tribus nativas que viven en comunidades fijas. Estas comunidades tienen edificios permanentes.
Cuando los exploradores españoles llegaron a la región, usaron la palabra pueblo. La usaron para describir los asentamientos indígenas que encontraron. Esto fue principalmente en Nuevo México y partes de Arizona.
Los pueblos son comunidades con estructuras de apartamentos. Están construidas con piedra, adobe (un material hecho de barro y paja) y otros materiales de la zona. Generalmente, son edificios de varios pisos. Estos edificios rodean una plaza abierta. Las habitaciones solo se podían alcanzar por escaleras. Esto ayudaba a proteger a sus habitantes de robos. Los pueblos más grandes podían tener cientos o miles de personas.
Hoy en día, el estilo arquitectónico de los pueblos sigue siendo popular. Se le llama Pueblo Deco o arquitectura neopueblo. Este estilo mezcla el diseño tradicional de los pueblos con elementos hispanos. Algunos lugares históricos, como el Pueblo de Acoma, llevan esta palabra en su nombre.
Contenido
¿Qué significa la palabra "pueblo"?
La palabra "pueblo" viene del español. Significa tanto "ciudad pequeña" o "aldea" como "gente" o "nación". Su origen está en la palabra latina populus, que también significa "gente".
Los colonos españoles usaron este término para sus propios asentamientos. Pero también lo aplicaron a los asentamientos nativos americanos. Solo lo usaron para aquellos que tenían un lugar fijo y edificios permanentes. Otros asentamientos nativos menos permanentes, como los de California, se llamaban a menudo "rancherías".
En la meseta central de España, el "pueblo" era una aldea grande. Estaba rodeada por sus propios campos. No tenía granjas separadas y estaba lejos de otras aldeas. Esto se debía a las necesidades de la agricultura y la defensa. También al deseo de vivir en comunidad. Hoy, un pueblo puede tener miles de habitantes.
Pueblos reconocidos en Estados Unidos
Hay 21 pueblos reconocidos oficialmente por el gobierno de Estados Unidos. Son comunidades de indios pueblos que viven en el suroeste. Muchos de ellos fueron reconocidos por el rey de España hace mucho tiempo. Luego, Estados Unidos los reconoció legalmente.
Aquí tienes algunos de los pueblos reconocidos oficialmente:
- Pueblo Hopi de Arizona
- Pueblo de Acoma, Nuevo México
- Pueblo de Cochiti, Nuevo México
- Pueblo de Jemez, Nuevo México
- Pueblo de Isleta, Nuevo México
- Pueblo de Kewa, Nuevo México
- Pueblo de Laguna, Nuevo México
- Pueblo de Nambe, Nuevo México
- Pueblo de Ohkay Owingeh, Nuevo México
- Pueblo de Picuris, Nuevo México
- Pueblo de Pojoaque, Nuevo México
- Pueblo de San Felipe, Nuevo México
- Pueblo de San Ildefonso, Nuevo México
- Pueblo de Sandia, Nuevo México
- Pueblo de Santa Ana, Nuevo México
- Pueblo de Santa Clara, Nuevo México
- Pueblo de Taos, Nuevo México
- Pueblo de Tesuque, Nuevo México
- Pueblo de Ysleta del Sur de Texas
- Pueblo de Zía, Nuevo México
- Pueblo de Zuñi de Nuevo México
¿Dónde se encuentran los pueblos históricos?
Los pueblos y aldeas antiguos del suroeste se construyeron en lugares fáciles de defender. Por ejemplo, en mesetas altas y empinadas, como Acoma. Los expertos en culturas humanas a menudo llaman a los antiguos habitantes de esta zona "culturas de pueblo".
El Servicio de Parques Nacionales dice que las culturas de pueblo más recientes construyeron grandes aldeas. Estas fueron las que encontraron los españoles al llegar a la zona. Los habitantes de algunos pueblos, como el Pueblo de Taos, todavía viven en edificios de adobe que tienen siglos de antigüedad.
Hoy en día, muchas personas que viven en los pueblos tienen otras casas fuera de los edificios históricos. Sin embargo, el adobe y los métodos de construcción similares siguen siendo muy comunes. Se usan en muchos pueblos de la zona y en gran parte del suroeste de Estados Unidos.
Además de los pueblos que aún están habitados, hay muchas ruinas interesantes. Se encuentran por todo el suroeste de los Estados Unidos. Algunas son más recientes. Otras son de tiempos muy antiguos, de la prehistoria. Por ejemplo, las viviendas en los acantilados y otras casas de los pueblos antiguos. Estos pueblos, a veces llamados "anasazi", comenzaron a construir sus aldeas entre los años 750 y 900 después de Cristo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puebloan peoples Facts for Kids
Enlaces externos
- SMU-in-Taos Research Publications (Colección de publicaciones sobre investigación en pueblos cerca de Taos, Nuevo México).