Publio Sulpicio Quirinio (cónsul 12 a. C.) para niños
Datos para niños Publio Sulpicio Quirinio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Publius Sulpicius Quirinius | |
Nacimiento | c. 45 a. C. Lanuvium (Italia) |
|
Fallecimiento | 21 | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Comandante | |
Publio Sulpicio Quirinio (también conocido como Quirino o Cirenio) fue un importante líder romano que vivió hace mucho tiempo, entre los años 51 a.C. y 21 d.C. Fue parte del Senado romano, que era como el parlamento de la antigua Roma, y también llegó a ser cónsul, uno de los cargos más altos del gobierno.
Quirinio es conocido por haber sido gobernador de Siria. Durante su tiempo en este puesto, se realizó un censo que es mencionado en la Biblia en relación con el nacimiento de Jesús de Nazaret.
Contenido
La vida de Publio Sulpicio Quirinio
Quirinio nació en Lanuvio, una ciudad cercana a Roma, en una familia que no era de la nobleza. A pesar de esto, logró ascender en la sociedad romana gracias a su ambición y habilidades.
Primeros logros y cargos
Alrededor del año 14 a.C., Quirinio fue gobernador de Creta y Cirene. Durante este tiempo, el historiador romano Floro cuenta que Quirinio venció a una tribu de bandoleros del desierto.
En el año 12 a.C., fue nombrado cónsul. Este era un puesto muy importante y demostraba que el emperador Augusto confiaba en él.
Más tarde, entre los años 5 a.C. y 3 a.C., Quirinio dirigió una campaña militar en las montañas de Galacia y Cilicia. Allí, logró derrotar a una tribu, lo que le valió un triunfo, una celebración especial en Roma por una victoria militar.
Relaciones personales y políticas
Alrededor del año 1 d.C., Quirinio fue el tutor de Gayo César, el nieto del emperador Augusto. Cuando el apoyo de Augusto pasó a su hijastro Tiberio, Quirinio también se unió a sus seguidores.
Quirinio estuvo casado dos veces. Su primer matrimonio fue con Claudia Apia, de quien se sabe poco. Luego, se separó de ella alrededor del año 3 d.C. y se casó con Emilia Lépida. Años después, también se separaron. En el año 20 d.C., Quirinio acusó a Emilia de intentar envenenarlo durante su matrimonio.
El censo de Quirinio en Siria
Después de que Herodes Arquelao, hijo de Herodes I el Grande, fuera destituido, Quirinio llegó a Siria como gobernador. Fue enviado por el emperador Augusto para realizar un censo. Este censo tenía como objetivo contar los bienes de las personas para poder establecer impuestos.
Como la región de Judea había sido unida a Siria, Quirinio la incluyó en este censo. Según el historiador Flavio Josefo, este censo ocurrió 37 años después de la Batalla de Actium, lo que corresponde al año 6 d.C.
El censo y el nacimiento de Jesús
La Biblia, en el Evangelio de Lucas, menciona el censo de Quirinio en relación con el nacimiento de Jesús:
Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de César Augusto, para que se hiciera un censo de todo el mundo habitado. Este fue el primer censo que se levantó cuando Cirinio era gobernador de Siria.
Sin embargo, el Evangelio de Mateo dice que Jesús nació durante el reinado de Herodes I el Grande, quien falleció en el año 4 a.C. Esto crea una diferencia de unos 10 años con la fecha del censo de Quirinio. Los historiadores han estudiado mucho esta diferencia para entender mejor los eventos de esa época.
Según Flavio Josefo, este censo provocó una revuelta liderada por Judas el Galileo. Quirinio fue quien se encargó de controlar esta situación.
Últimos años y fallecimiento
Quirinio continuó como gobernador de Siria hasta el año 12 d.C. Después de eso, regresó a Roma y se mantuvo cercano a Tiberio, quien se convirtió en emperador.
Nueve años más tarde, en el año 21 d.C., Publio Sulpicio Quirinio falleció. El emperador Tiberio ordenó que se le diera un funeral público, lo que demostraba la importancia y el respeto que se le tenía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Quirinius Facts for Kids