robot de la enciclopedia para niños

Carachama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pseudorinelepis genibarbis
Pineapplepleco.JPG
Pseudorinelepis genibarbis.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Siluriformes
Familia: Loricariidae
Género: Pseudorinelepis
Especie: P. genibarbis
(Valenciennes, 1840)

El carachama (nombre científico: Pseudorinelepis genibarbis) es un pez que vive en los ríos y lagos de la Amazonia en Ecuador, Colombia y Perú. También se le conoce como cashca en algunas zonas. Pertenece a la familia de los Loricariidae, que son peces con cuerpos cubiertos de placas.

Este pez se alimenta de pequeños crustáceos, restos de plantas y algas que encuentra en el fondo de las "cochas" (lagos pequeños) y ríos. Es un tipo de pez que ayuda a mantener limpios los ecosistemas acuáticos.

Científicos peruanos encontraron esta especie en la selva del departamento de San Martín. Se cree que existen alrededor de doce especies de peces en Sudamérica que tienen la habilidad de alimentarse de madera.

Características del Carachama

¿Cómo es el cuerpo del Carachama?

Los machos de esta especie pueden crecer hasta unos 35,6 centímetros de largo. Su cuerpo es de color marrón oscuro y está cubierto por escamas que parecen placas, dándole una apariencia muy particular.

¿Dónde vive el Carachama?

El carachama es un pez de agua dulce. Prefiere vivir en clima tropical con temperaturas entre 23°C y 27°C.

¿En qué lugares se encuentra el Carachama?

Este pez habita en América del Sur, específicamente en la cuenca del gran río Amazonas.

Usos del Carachama

¿Cómo se consume el Carachama?

El carachama es un alimento importante para las comunidades de la Amazonía. Se prepara de varias formas, como a la parrilla, en guisos o en caldos, siendo el Caldo de carachama uno de los platos más conocidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pseudorinelepis Facts for Kids

kids search engine
Carachama para Niños. Enciclopedia Kiddle.